En este programa número 179 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos la música de Heidi Igualada, destacada compositora, guitarrista y cantante cubana integrante del Movimiento de la Nueva Trova. Su voz plena de matices la convierten en una de las más excelentes cantautoras cubanas.
El programa incluye el fragmento de una entrevista realizada por Cubainformación TV en el Centro Pablo de la Torriente Brau, en la Habana Vieja, en junio de 2012, antes de uno de sus conciertos en «A Guitarra Limpia»: https://youtu.be/u_T79yjD-28

Su vida artística se inicia en los primeros años de vida de la trovadora. Un maestro particular de su barrio llamado Jesús Ponce fue su primer maestro, gracias a su tío Pepe «El Gallego», que además de tocar guitarra flamenca era también luthier. Él le hizo su primera guitarra cuando ella tenia 7 años.
En sus comienzos fue fundamental su participación en los talleres de composición de Marta Valdés, por lo cual la trovadora se siente deudora de toda la música tradicional cubana y considera que sus influencias son múltiples, desde Sindo Garay al joven trovador Ariel Díaz.

Acompañada por su grupo, Trébol de ciudad, ella ha dado importantes conciertos en Cuba como el realizado el año 2011 en el Museo Nacional de Bellas Artes y mantiene su habitual peña. También en la Casa de las Américas, el Teatro del Palacio de Bellas Artes y una gira nacional en el año 2009 que incluyó a todas las capitales provinciales junto a Sara González y Marta Campos.
Durante su carrera, Heidi Igualada ha compartido el escenario con importantes artistas, entre ellos Marta Valdés, Luis Enrique Mejía Godoy, Sara González, Anabel López, Marta Campos, Rita del Prado, Jorge García, Gerardo Alfonso, Lázara Ribadavia, Ariel Díaz y el Cuarteto de Cuerdas del ISA.
Heidi no se acompaña del violento andar de esta era moderna (¿o post?) ni de la metáfora hermética, llena de cerrojos. Su poesía es clara, encontrando las ternuras diarias que a veces, de tanto diario, ya no vemos.
Su guitarra, discreta pero presente, lleva de la mano hasta su voz que nos hace volar y llena toda la escena.

Tras la presentación, escucharemos una selección de las canciones con las que ha participado en «A guitarra limpia» entre 2000 y 2011. Estos son los temas que podréis escuchar tras la presentación:
01.- Hay Palabras (2009)
02.- Rabo de nube (2002)
03.- Yo vine a encontrarte bajo el agua (2000)
04.- Leyenda (2002)
05.- Canción a la Habana (2007)
06.- Danza (2011, con Trébol de Ciudad)
07.- Un guaguancó, ahora (2011, con Trébol de Ciudad)
08.- Frida, la otra mitad (2011, con Trébol de Ciudad)
09.- Madreselva (2010)
10.- Dibujo de fantasma (2011, con Trébol de Ciudad)
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
https://www.cubanosfamosos.com/es/biografia/heidi-igualada
https://youtu.be/u_T79yjD-28
http://fernandolucini.blogspot.com/2013/12/a-guitarra-limpia-quince-anos-de-suenos.html
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Heidi Igualada, «A Guitarra Limpia»”