
Este programa, el primero creado en nuestra radio, es un programa abierto a diversas temáticas, sin formato predeterminado. Los programas salen como van saliendo. Compartimos nuestros pensares, sentires y haceres hacia la construcción colectiva de mundos nuevos.
Saberes populares, Ciencia y complejidad
Los inesperados efectos de las mediaciones sociales
Ciudadano Robot, de Pedro García Olivo
Rosa Luxemburgo, la Rosa roja y pacifista
La muerte de Miguel Hernández y la deriva del PCE hacia la «reconciliación nacional»
Deporte, educación, ideología, poder y globalización, con Eloy Altuve
Historias orales en el barrio de Al(t)za (Donostia-San Sebastián)
ESPERANZA, pilar del desempoderamiento
DECRECIMIENTO, pilar del desempoderamiento
ALEGRÍA, pilar del desempoderamiento
La alegría como forma de lucha y disidencia #cadenazodisidencias
AUTONOMÍA E INTERDEPENDENCIA. pilar del desempoderamiento
CONFIANZA, pilar del desempoderamiento
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, pilar del desempoderamiento
LIBERTAD. Un pilar del desempoderamiento
CUIDADOS, Un pilar del desempoderamiento
Experiencias de participación en la provincia de Sevilla
La experiencia agroecológica de La Verde, de Villamartín (Cádiz)
Los vicios del ecologismo. Alfredo Apilánez.
Presentación del libro «Palabras y pedagogía desde Paulo Freire»
Trabajando la lengua desde una perspectiva dialéctica
Autogestión cotidiana de la salud
Autogestión, autonomía e interdependencia
Presentación del libro «SIN PODER. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana
Denuncia de la esclavitud en Sevilla. Liberación negra, mestizaje y flamenco
Rebelión contra los conquistadores vascos en Nueva Vizcaya (México)
Isabel Escudero en Radio Alegría Libertaria
Cadenazo desde nuestra geografia SAMIR VIVE
Pedagogía libertaria, con Ani Pérez Rueda
Jornadas: Educación común, cuidados y protección de la vida (segunda capsula)
Jornadas: Educación común, cuidados y protección de la vida (primera capsula)
Sobre la propiedad (incluye obras de Wislawa Szymborska, Emma Goldman, Karl Marx y Jorge Bucay)
Sobre inquilinxs y casas (incluye obras de Nicolás Guillén y Julio Cortazar)
Sobre las ovejas negras (incluye cuentos de Jorge Bucay y Augusto Monterroso)
Puedes escuchar aquí los programas emitidos hasta el momento: