Gladys Bentley, blueswoman transgresora


En este programa número 34 de La Alegre Corchea Libertaria, queremos recordar a una mujer transgresora, cantautora y pianista de gran fuerza y tremendo rango de voz que habría cumplido años el 12 de agosto (como yo ;-): Gladys Bentley. Podía pasarse toda la noche tocando el piano y cantando canción tras canción, burlándose de las normas establecidas, criticando el heteropatriarcado racista con gracia y salero.
Es una referente en la ruptura de la heteronormatividad, con una vida muy dura de acoso y derribo por parte de su familia, compañeras y compañeros de estudios, gente que la acosaba por la calle, e incluso el gobierno estadounidense y su macarthysmo. Merece la pena escucharla.

Después de la presentación, podrá escucharse una selección de canciones de sus diversos discos:
1. Wild Geese Blues
2. Ground Hog Blues
3. Boogie’n My Woogie
4. How Much Can I Stand?
5. How Long How Long Blues
6. Juneteenth Jamboree
7. Worried Blues
8. Moanful Wailin’ Blues
9. Lay it on the Line

FUENTES

https://en.wikipedia.org/wiki/Gladys_Bentley
https://www.pikaramagazine.com/2017/02/gladys-bentley/

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

3 comentarios en “Gladys Bentley, blueswoman transgresora”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *