Literatura y carnaval

En este programa número 43 de Alegría Literaria, hablamos un poco sobre el concepto de literatura carnavalizada de Mijaíl Bajtín y os compartimos algunas pinceladas de un proyecto de taller de animación a la lectura y escritura, propuesto en 2011 por Carina Andrea Sansón a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), en torno al carnaval en la literatura. El programa incluye un texto de Eduardo Galeano y el cuento “Noche de Carnaval” de Sergio Hernández Gil, textos propuestos en este proyecto.

El Entierro de la Sardina, de Francisco de Goya (1814-1816)
Leer más

José Antonio Labordeta. La libertad como forma de vivir/cantar lo que sucede y pasa.

En este programa número 166 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, recordamos al cantautor, profesor, escritor y político José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-ib., 19 de septiembre de 2010), y os traemos una selección de su música.

José Antonio Labordeta (Imagen de Carlos Miralles. Fuente: El Mundo)
Leer más

La mujer y la resistencia anarquista en las letras del Gabo

En este programa número 42 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, nuestro compañero Ariel Cóceres nos trae desde Villa Escolar (Formosa, Argentina) no solo la obra de Gabriel García Márquez, sino también una intertextualidad con la historia de «Las catalanas», leída por el propio Osvaldo Bayer. Ambas historias guardan características en común: las mujeres y la resistencia anarquista al estado fascista en la literatura y en la no ficción.

Las cinco mujeres que se enfrentaron a los fusiladores de la Patagonia rebelde
Leer más