Lito Vitale. «Viento Sur».

En este programa número 204 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos al compositor, multinstrumentista, productor y arreglista argentino Héctor Facundo Vitale, más conocido como Lito Vitale (Villa Adelina, provincia de Buenos Aires 1 de diciembre de 1961).

Lito Vitale

Talentoso pianista, a corta edad comenzó a tocar el piano que estaba en su casa, aprendiendo de su padre Rubens Vitale, también músico. Junto con otros colegas músicos vecinos del partido de San Isidro en el Gran Buenos Aires, formaron la cooperativa de música «MIA» (iniciales de «Músicos Independientes Asociados») cuando contaba solo 12 años. «MIA» se hizo popular en los ambientes de rock progresivo a fines de los años 1970.

Ensayo de la MIA en Villa Adelina (Fuente: LN)

Otros músicos arrancaron a través de MIA, incluyendo a su hermana Liliana, a la cantante Verónica Condomí, y a los instrumentistas Juan del Barrio y Daniel Curto. En 1982 cuando Lito Vitale estaba en pareja con Verónica Condomí tuvo a la hija de ambos: Mariela Vitale más conocida por el nombre artístico Emme.

Después de «MIA», Vitale comenzó una serie de colaboraciones con muchos músicos argentinos. Actúo y grabó con Dino Saluzzi, luego con Bernardo Baraj (saxo) y con Lucho González (guitarra) formó el grupo «El Trío».

Si hay un disco en el que todas las influencias que se juntan en la música de Lito Vitale aparecen equilibradas de un modo casi perfecto, ese es ‘Viento Sur’

Mike Shooter en el blog La voz de los vientos
Carátula del cassette «Viento sur», de Lito Vitale Cuarteto

Tras la presentación, escucharemos el disco «Viento sur» (1990) del Lito Vitale Cuarteto (con Marcelo Torres, Manuel Miranda y Christian Judurcha), fundado en 1988. Estos son los temas de este disco:

01.- Basta de Fingir
02.- Los Dueños del Sol
03.- Cinta de Agua
04.- Después te explico
05.- Viento Sur (suite de cuatro partes: Viento Sur, La procesión de pálidas se desbarranca, Ventolina lavadero del alma, y Estación claridad)

CRÉDITOS

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

PROGRAMA RELACIONADO

Verónica Condomí, la nómada al encuentro del canto colectivo

FUENTES

http://vozdelosvientos.blogspot.com/2015/02/lito-vitale-cuarteto-viento-sur-1990.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Lito_Vitale

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

2 comentarios en “Lito Vitale. «Viento Sur».”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *