En este programa número 214 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos la música del músico y trovador de la Nueva Canción latinoamericana «Caíto» Carlos Díaz, nacido en Argentina y nacionalizado mexicano.

Carlos Díaz («Caíto») nació el 12 de febrero de 1945 en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, y falleció el 8 de noviembre de 2004 en México, D.F.
Poseedor de una sólida formación musical, su actividad profesional comenzó a una edad muy temprana. Luego de realizar grabaciones en su país, y giras por Sudamérica y Europa, llegó a México en 1977, junto al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. Decidió radicar allí y se integró al grupo Sanampay, con el que permaneció varios años y con ellos realizó tres discos de larga duración y giras en la República Mexicana y en numerosos festivales internacionales.

En 1981 retomó su carrera como solista, interpretando a distintos autores como el propio Zitarrosa, Luis Eduardo Aute, Vicente Garrido, Pablo Milanés, además de sus propias composiciones.
Dotado de una voz cálida, con un timbre muy identificable, aunado a una excelente afinación que complementó con una notable capacidad interpretativa. Guitarra en mano, instrumento que dominó ampliamente y que fue un elemento fundamental para este artista en su discografía como en sus presentaciones.
Tras la presentación, escucharemos el disco «En Concierto», grabado en el Auditorio Cívico de Hermosillo, Sonora el 13 de febrero de 1998. Estos son los temas que podréis escuchar:

1.- Introducción
Milonga del Trovador
El Colibrí
Créeme
2.- Canción(De que callada manera)
3.- Fragmento texto de Jaime Sabines
Con diez años de menos
Stefanie
4.- Pasaba por aquí
5.- Amigos míos (Poema) Volver a verte
6.- Hace como un año
7.- Cuando llora mi guitarra
8.- Corriente alterna
9.- La Luna (Poema)
A pesar de todo
Bonus track:
10.- Yo te nombro (con Sanampay, 1978)

CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_D%C3%ADaz_%22Ca%C3%ADto%22
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “«Caíto» Carlos Díaz. El colibrí.”