En este programa número 238 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos a la cantautora, flautista e intérprete de la novísima trova cubana Annie Garcés.

Nació un 26 de Julio de 1995 en Patria, pueblito de las afueras de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud, Cuba.
Enfrentó uno de sus mayores retos al entrar en la academia musical de La Habana, estudió flauta en el Conservatorio Guillermo Tomás, de Guanabacoa. Con una creación esencialmente independiente y el apoyo de la beca El Reino de este Mundo, de la Asociación Hermanos Saíz
Aprendió con grandes de la música: con Pancho Amat, Augusto Blanca, Eduardo Sosa, Pepe Ordaz…

Regularmente se presenta acompañada por el guitarrista José Manuel Ordás y con él protagonizó el video clip “Gracias a la vida” pieza emblemática del cancionero latinoamericano, de Violeta Parra; video que ganó el segundo lugar en el Concurso Now de La Pupila Asombrada. Ahora tiene un segundo clip Mañanita de montaña, pieza del trovador Eduardo Sosa. La selección de su repertorio va a lo raigal de la canción trovadoresca y la cultura latinoamericana y universal.
Simultáneamente, formó parte de la “Orquesta Sinfónica Juvenil” y el “Coro de Cámara” del Conservatorio Guillermo Tomás, así como del Proyecto “Jóvenes en Concierto” de habana del Este.
Dueña de un registro y un timbre envidiable para cualquier intérprete, ella insiste en apostar por géneros como la trova —tradicional, nueva y novísima—, a pesar de ser de los menos favorecidos por los medios masivos de comunicación.

Tras la presentación, escucharemos primero un directo desde el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura de Cuba, en el ciclo de conciertos dedicado a los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova (2 de junio de 2023); y después, una selección de Radio Alegría Libertaria. Estos son los temas que podréis escuchar:
01.- Venga la esperanza (2023, de Silvio Rodríguez)
02.- Siento (2023, de Annie Garcés)
03.- Noche para soñar (2023, Adrián Berazaín)
04.- Búscame tú (2023, de Eduardo Sosa)
05.- No entendiste nada (2023, de Annie Garcés)
06.- Samba para una muchacha (2023, de Annie Garcés)
07.- Melodía en la cama (2023, de Annie Garcés)
08.- Mañanita de Montaña (2016, de Eduardo Sosa)
09.- Habáname (2017, de Carlos Varela)
10.- Su nombre es Pueblo (2017, de Eduardo Ramos)
11.- Oh, Melancolia (con la orquesta Nuestro Tiempo dirigida por Enrique Pérez Mesa, 2018, de Silvio Rodríguez)
12.- Ya se va aquella edad (con la orquesta Nuestro Tiempo dirigida por Enrique Pérez Mesa, 2018, de Pablo Milanés)
13.- Pasión y Prejuicio (con la orquesta Nuestro Tiempo dirigida por Enrique Pérez Mesa, 2018, de Noel Nicola)
14.- Gracias a la vida (2015, de Violeta Parra)
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
https://www.ecured.cu/Annie_Garc%C3%A9s
https://www.cubanosfamosos.com/es/biografia/annie-garces-santana
http://www.cubadebate.cu/noticias/2017/05/13/annie-garces-yo-siempre-quise-ser-cantante/
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Annie Garcés. La novísima trova”