En el programa número 96 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, vamos a traer la música de Zaguán, el rock andalú con más fuerza y creatividad del siglo XXI
Zaguán irrumpe en el panorama sevillano en 1997 con un directo tan potente que pronto empezarían a brillar su nombre en los carteles de las mejores salas de Andalucía y festivales, pero para hablar de Zaguán tenemos que retroceder a una época donde los sueños y las inquietudes de los jóvenes tenían una vía de escape en el subsuelo de la sociedad, los años 70 en Sevilla, cuando surge el movimiento denominado «underground» y el rock andaluz.
Como nos cuentan en su web: «A pesar de no haber participado en estos acontecimientos, Zaguán es la semilla engendrada de este movimiento olvidado. Su cometido es darle el sitio que le pertenece en la historia y actualizarlo al nuevo milenio».

La banda tiene cinco componentes desde su inicio:
Miguel Ángel Gómez Lázaro (Teclados y Voz).
José Antonio Mazo Cabeza – Guitarra Flamenca.
Rafael Carrique Calderón – Guitarra Eléctrica.
Alfonso Vidal de Torres Linares – Bajo.
Armando Gómez Lázaro – Batería
«Su sonido sobrecogedor es una mezcla del pellizco más profundo heredado de una tierra flamenca y el vigor electrizante de una generación de jóvenes abanderada por la pasión y el inconformismo. El peso y la fuerza desgarradora de Armando Gómez (batería); las sorprendentes líneas graves de Alfonso Vidal de Torres(bajo); el toque flamenco de José A. Mazo “Gori”(Guitarra Flamenca); la energía electrizante de Rafa Carrique (Guitarra Eléctrica) todo esto dirigido por una de las voces más talentosas de los últimos años, Miguel A. Gómez (Voz ,teclados). Zaguán ha dejado de ser una joven promesa para convertirse en una de las mejores bandas de Rock-Andaluz.»
La música que escucharemos a continuación son las 11 canciones del LP Zaguán (2002), un tema de homenaje a Triana de 2020 y el EP Nuestra bandera (2018), que significa el reencuentro del grupo. Estas son las canciones:
- Tu reflejo (José Macías, Javier Gandia y Zaguán)
- Noche tras noche (Miguel Ángel Gómez)
- Solo una niña (Miguel Ángel Gómez)
- Por ti (Miguel Ángel Gómez)
- Una voz (Miguel Ángel Gómez)
- En mi recuerdo (Miguel Ángel Gómez)
- Volverse a encontrar (Miguél Ángel Gómez)
- Pasión (Rafael Carrique)
- Dulce nombre (Miguel Ángel Gómez, José Antonio Mazo «Gori»
- Cuando acaba el poema (Miguel Ángel Gómez)
- Solo una niña (BONUS TRACK, versión corta – Miguel Ángel Gómez)
- Recuerdos de una noche (Homenaje a Triana, 2010)
- Nuestra Bandera
- Solo en los Bares
- Deseo Irracional
- Una Rosa Es una Rosa
2 comentarios en “Zaguán, vanguardía y purismo del rock andaluz”