En este programa número 170 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos a la banda malagueña de rock andaluz progresivo y fusión Tabletom.

Tabletom es una banda malagueña cuyos orígenes se remontan al año 1976, cuando Roberto González, alias «Rockberto» (vocalista del grupo) y los hermanos Ramírez empezaron a moverse en el mundillo de la música y empezaron a currarse el grupo.
En un camping de Manilva entra en contacto el núcleo duro, el indestructible, y deciden montar un grupo movidos por unas inquietudes artísticas que comparten una visión de la vida libérrima; es poco después, en una comuna anarko-agro-hippie de Campanillas, donde terminan por darle forma a la banda que desde entonces estará liderada por los hermanos Ramírez, Perico y Pepillo, y el alma máter que al principio no iba a ser el cantante, Roberto González.


Nunca han llegado a tener un éxito comercial apabullante, pero el tiempo y sus seguidores le han otorgado el reconocimiento que ellos merecen. Aún así, después de tantos años, se mantienen «vivitos y coleando» gracias a su pasión por la música, la cultura y el arte, que ha alimentado a todos ellos durante más de treinta años de gloriosa carrera sin repeticiones ni caer en el auto-plagio.
Tras la muerte de Roberto González (2011), Perico y Pepillo consideran seguir tocando bajo el nombre de su otra formación, «Los Ramírez Brothers». Finalmente deciden continuar como Tabletom. El éxito de público del concierto homenaje a «Rockberto» celebrado el 1 de octubre de 2011, sumado al hecho de que ya existiera un grupo con el mismo nombre, son algunos de los factores que influyen en esta decisión. Toni Moreno, del grupo Eskorzo, se suma como cantante tras conocerse en el escenario durante el concierto homenaje a Roberto González.
«Roberto no venía ni a cobrar las galas. Siempre vivió como le daba la gana: en casas de colegas, o muchas veces en la calle. Los del banco llamaban para ver si le había pasado algo, porque decían que no tocaba el dinero», recuerda Pepillo.
El programa incluye el fragmento de un documental realizado por Mario Delgado bajo el título «Tabletom. 30 años de rock»: https://youtu.be/pXnuD4zP64M
Grabaron el disco Mezclalina en 1980, junto a Ricardo Pachón, padrino del rock que se gestaba en la Andalucía eléctrica de Smash, Kiko Veneno y Silvio y los Diplomáticos.
El disco. La joya de la corona. El Quijote del rock progresivo. La piedra angular de la que emana y fluye la devoción por la banda. Fue un fracaso absoluto de ventas y acabaron abandonados a su suerte. El disco nunca se ha reeditado… Es, sencillamente, ininteligible y bello.
Tras la presentación, escucharemos completo ese que es su primero disco, Mezclalina (1980), al que desde Alegría Libertaria añadimos tres temas posteriores, a modo de bonus track. Estos son los temas que podréis escuchar tras la presentación:
01.- Tipos duros
02.- Ininteligible
03.- Mezclalina
04.- Zero zero
05.- La guerra
Bonus track:
06.- Me estoy quitando (1992)
07.- El Reggae del Amor (2002)
08.- Los Banqueros (2016)
La piratería es legal porque la música, el arte, es gratis, al menos el auténtico, porque se hace para que todo el mundo disfrute con él. Todo lo que se vende se corrompe. La industria es la primera pirata. Ellos crean la ley y la trampa.
RockBerto
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
http://www.arabiandrock.org/tabletom.html
https://elpais.com/cultura/2011/06/12/actualidad/1307829603_850215.html
https://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2018/05/26/epico-tabletom-grupo-malaga-28001149.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabletom
https://youtu.be/pXnuD4zP64M
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Tabletom. Rock-fusión andalú progresivo, mezcla de sonidos puros.”