Recordando a Pedro Ruy-Blas (reposición)

En este programa número 242 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos al cantante, compositor, actor y músico Pedro Ruy-Blas, nacido en Madrid en 1949, que ha sufrido la censura franquista por cantar a la libertad. Es la reposición del programa número 18.

Cantante de culto para mucha gente, comprometido con las tendencias artísticas de su tiempo a través de varias generaciones, que le consideran uno de los grandes innovadores de nuestra historia musical reciente.

Pedro Ruy-Blas (Fuente: RTVE)

Comenzó en el legendario grupo Los Canarios como cantante de R&B. Además de su trabajo como solista, con un tema tan potente como “A Los Que Hirió El Amor”, fue fundador del mítico grupo Dolores, fusión entre flamenco y jazz.

Como actor y cantante, protagonizó obras como Jesucristo Superstar, Los Miserables, La Bella Helena, La Maja de Goya o Cats entre otras.

Pedro Ruy-Blas

Tras la presentación, escucharemos una selección de Radio Alegría Libertaria. Estos son los temas que podréis escuchar:

01.- A los que hirió el amor
02.- La Niña de los Montoya – Grupo Dolores
03.- Mi voz es amor
04.- Una Canción
05.- Quisiera Ser
06.- Monólogo de un Judas
07.- La penúltima copa
08.- ¿Por dónde caminas? – Grupo Dolores
09.- Déjame a mi aire, luna llena
10.- A Whiter Shade Of Pale – Pedro Ruy Blas Quartet

CRÉDITOS

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

FUENTES

http://www.pedroruyblas.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Ruy-Blas

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

2 comentarios en “Recordando a Pedro Ruy-Blas (reposición)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *