En este duodécimo programa de La alegre corchea libertaria, dedicamos el programa a Elis Regina, nacida en Porto Alegre (Brasil) el 17 de marzo de 1945. Fue una cantante brasileña considerada una de las mayores representantes del género musical conocido como MPB (música popular brasileña).
Su temprana muerte, a los 36 años, se debió a una sobredosis de cocaína y alcohol, aunque se baraja la teoría de que habría sido víctima de la dictadura imperante.1 Muchos críticos, músicos e intérpretes la consideran una de las mejores cantantes de Brasil.
En una entrevista en 1969, criticó abiertamente al Gobierno brasileño calificándolo como «una camarilla de gorilas». Su popularidad la mantuvo fuera de prisión, pero finalmente fue obligada por las autoridades a cantar el himno nacional de Brasil durante las Olimpiadas del ejército, lo que fue rechazado por muchos brasileños simpatizante de izquierda.
Luego recorrerá Milán, Roma, París y Barcelona[cita requerida] en gira artística, declarando que el público europeo necesitaba entender que Brasil no era un simple pueblo de Carnaval.
En 1974 graba con el cantautor y músico Tom Jobim el álbum Elis & Tom, considerado por críticos musicales como uno de los mejores discos de bossa nova de todos los tiempos.
MÚSICA
Elis Regina – Trem Azul-ao vivo:
- Aprendendo a jogar
- Alô Alô Marciano
- O medo de amar é o medo de ser livre
- O trem azul
- Vento de maio
- Se eu quiser falar com Deus
- Flora
- Valsa de Eurídece
- Canção da América
- Me deixas louca
- Sai dessa
- Aqui é o país do futebol
- Baila comigo
- Amante à moda antiga
- Fantástico
- Começar de novo
- Trapalhões
- Menino do Rio
- The Fuzz
- Lança perfume
- Nove luas
- O que foi feito de Vera
- Caxangá
- Maria Maria
- O trem azul
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
3 comentarios en “Recordando a Elis Regina”