En este programa número 216 de La Alegre Corchea Libertaria, queremos felicitar el cumpleaños a Eme Alfonso, intérprete y compositora cubana de música de raíces ancestrales nacida en La Habana el 25 de febrero de 1986.

M Alfonso Valdés nace en La Habana, Cuba, el 25 de febrero de 1986. Hija de músicos de gran prestigio en los escenarios cubanos e internacionales, Ele Valdés y Carlos Alfonso (fundadores del Grupo Síntesis), siente desde muy temprano profundo interés por la profesión de sus padres.
Comenzó sus estudios musicales a los 7 años de edad en el Conservatorio «Alejandro García Caturla», en las especialidades de Piano y Dirección Coral. Culminó estudios de Nivel Elemental con brillantes resultados e ingresó en la Escuela Nacional de Arte (ENA) en el 2001. El año 2005 se graduó en la Especialidad de Dirección Coral.
En 1998 se integra oficialmente al grupo Síntesis.

Sin abandonar el trabajo con Síntesis, pero dando paso a un camino propio de expresión, integró una agrupación de pequeño formato junto a la conocida multiinstrumentista cubana Yusa y se presentó en varios escenarios de Holanda, Inglaterra y Francia, a lo largo del 2008.
La cálida acogida que recibió M Alfonso con su propio proyecto musical le permitió la grabación de su opera prima «Señales» (2008) que presentó acompañada de un concierto en vivo más el primer video clip de su carrera en solitario, y obtuvo el premio Cubadisco 2009 en la categoría de fusión.
Tras la presentación, escucharemos su tercer disco: «Voy», de 2018, su tercer disco, en el que propone un viaje por la música del mundo con un sólido arraigo en los ancestros, donde lo afrocubano se vuelve una línea melódica regular, algo que pervive genéticamente y que le llega por la tradición musical de su familia.
«Voy» es el contacto con otras culturas dentro de la misma Cuba.
Eme Alfonso
Participan en la grabación los habituales acompañantes de Eme: Jorge Aragón al piano, Roberto Luis Gámez en la guitarra, Julio César González en el bajo, Alain Ladrón de Guevara en el drums, y Yaroldys Abreu en la percusión. También, como colaboradores, Harold López-Nussa en el piano, Ruy Adrián López-Nussa en la batería, Yandi Martínez en el contrabajo, Luiznho do Jeje en la percusión brasileña, Arístides Porto en el clarinete, Aylín Pino y Brenda Chávez en los violines, María Angélica Pérez en la viola, Claudia Carrillo en el cello, y, por supuesto, junto a Carlos Ángel Valdés, participan en los coros sus padres, Carlos Alfonso y Ele Valdés.

Estos son los temas del disco «Voy», más un bonus track:
01.- Ayabba
02.- Libre
03.- Veo
04.- Voy
05.- El bote
06.- Rezo
07.- El viaje
08.- Oroko
09.- Obba
10.- Algo más
Bonus track:
11.- Quiero (con Silvio Rodríguez, 2022)
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
http://cubarte.cult.cu/periodico-cubarte/el-disco-de-la-semana-voy-eme-alfonso/
https://www.emealfonso.com/
https://www.ecured.cu/M_Alfonso
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Eme Alfonso, la síntesis del mestizaje”