Cristina Peri Rossi. Una grieta desde el exilio.

En este programa número 130 de Alegría Literaria, os acercamos a la vida y obra de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, una de las grandes escritores en habla castellana. Os compartimos también algunos de sus cuentos.

Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi es una escritora, traductora y activista política uruguaya exiliada en España durante la dictadura uruguaya en 1972 y residente en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria.​

Peri Rossi ha sido una autora pionera y es la única escritora femenina vinculada al boom latinoamericano, un movimiento que generalmente es asociado con autores masculinos, como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes.

Ha luchado contra las dictaduras, a favor del feminismo y de los derechos de los homosexuales. Su obra abarca todos los géneros: poesía, relato, novela, ensayo, artículos… y es considerada como una de las escritoras más importantes de habla castellana, traducida a más de quince lenguas. En paralelo a su enorme obra, ha sido profesora de literatura, periodista y traductora de autoras como Clarise Lispector (de quien tenemos un programa) y Monique Wittig.

«Cuando cayó la dictadura, me di cuenta de que había vivido catorce años con nostalgia de Montevideo –una nostalgia horrorosa– y ahora no tenía ganas de tener nostalgia de Barcelona. Para tener nostalgia, sigo teniendo siempre la misma. Además, uno no se exilia porque quiere, se exilia porque tiene que salvar el pellejo, y creo que, dentro de esa insensata geometría que es la vida, un acto involuntario no tiene que ser respondido con un acto voluntario como es volver. Estrictamente no se puede volver porque es un tiempo que ya no existe.» Cristina Peri Rossi

CRÉDITOS

Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

AUDIOS QUE ESCUCHAMOS

Hablando de…: El reconocimiento a Cristina Peri Rossi con el Premio José Donoso – Radio Cooperativa de Chile (9/09/2019)
http://www.cristinaperirossi.es/web/?p=1506

El club de los indecisos (Cosmoagonías, 1988) – Canal de Cronista de lo Obvio https://www.youtube.com/watch?v=PULrk70nZSA&ab_channel=CronistadeloObvio

Entre la espada y la pared – El museo de los esfuerzos inútiles (1983) https://narrativabreve.com/2015/06/cuento-cristina-peri-rossi-entre-espada-y-pared.html

La grieta (El museo de los esfuerzos inútiles, 1983) – Canal de Pinceladas Literarias https://www.youtube.com/watch?v=2zEJO_D7S3w&ab_channel=PinceladasLiterarias

Los desarraigados (Cuentos Reunidos, 2007) – Canal de Lecturas en voz alta https://www.youtube.com/watch?v=B9zXIgsTI10&list=PLQAaPXemz0DodcLYxjYO2tQJ-qOiAhkYA&index=4&ab_channel=Lecturasenvozalta

Punto final – El museo de los esfuerzos inútiles (1983) https://lecturia.org/cuentos-y-relatos/cristina-peri-rossi-punto-final/5461/

La cabalgata (La ciudad de Luzbel, 1992) – Tres cuentos de Cristina Peri Rossi, Ana María Salomón en Canal de La Breve Voz de las Palabras https://www.youtube.com/watch?v=Bousrz244Q0&ab_channel=LaBreveVozdelasPalabras

CANCIONES QUE ESCUCHAMOS

La Otra – La Otra
Yo vine a encontrarte bajo el agua – Heidi Igualada
La era está pariendo un corazón (Silvio Rodríguez) – Soledad Bravo
Motives for writing – Win Mertens

PROGRAMAS RELACIONADOS

Clarice Lispector – La partida del tren

Heidi Igualada, «A Guitarra Limpia»

Wim Mertens. La revolución tranquila del pianista

OTRAS FUENTES

http://www.cristinaperirossi.es/web/
https://es.wikipedia.org/wiki/Cristina_Peri_Rossi

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la obra literaria y la música. Uso educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *