En este programa número 109 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos a Alejandro Arriaza, cantautor guatemalteco de los géneros postrova y folk latino. Utiliza letras cargadas de poética para describir las calles y mundos que habita.

Alejandro Arriaza nació en Ciudad de Guatemala en 1975. Aunque la música siempre fue parte de su vida y ya desde niño cantaba, no fue sino hasta 1992 que aprendió a tocar la guitarra.
En 1995 empezó a componer sus propias canciones y un año después, a presentarlas públicamente en distintos escenarios. A la fecha ha compuesto más de doscientas canciones y no detiene su producción.
Escribe sobre la ciudad, la condición humana, la búsqueda del propio camino y del propio ser y otras cuantas trivialidades parecidas, sin dejar de lado el amor, el desamor y los amordiscos de la vida.

Comprometido con la historia de su país, ha escrito varios temas sobre las sombras y los escabrosos pasajes de la guerra civil guatemalteca, y colabora comúnmente en actividades culturales organizadas por colectivos de derechos humanos y de resistencia al sistema.
En 1997 produjo su primer trabajo, un cassette con doce de sus temas, titulado «El largo paseo del alma y el sol», y en 2002 produjo su primer disco compacto, «Tranquila tu mente», con doce temas más.
Actualmente trabaja en la producción de su más reciente material el cual contiene otros doce temas de su autoría, y que se titula «Artesanías para voladores». Aunque comúnmente se presenta solo, armado no más que con su guitarra, ha trabajado con jóvenes y talentosos músicos guatemaltecos, entre los que se cuentan percusionistas, guitarristas, flautistas, cellistas, bajistas, tecladistas, bateristas y otros. Estas colaboraciones han quedado plasmadas en sus trabajos discográficos.
Es, además, traductor y periodista.
La música que escuchamos tras la presentación es una selección que hemos realizado de diferentes discos:
- – Autómatas (versión 2015)
- – La Balada del insatisfecho (2010)
- – Amnesia, con Alioto Loko (2013)
- – El Comal de Carolina (2007)
- – Ixcán (versión 2004)
- – Resistencia (2007)
- – Chara’s Blues (2010)
- – Circo Realidad (2010)
- – Minera (¿?)
- -Por los que luchan (¿?)

CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
http://www.alejandroarriaza.com/
https://www.facebook.com/Alejandro-Arriaza-cantautor-1083898721753332/
https://centroamericanto.net/2008/12/08/alejandro-arriaza-guatemala
http://msicg.org/es/informacion/arte-y-cultura/item/313-alejandro-arriaza-cantautor
https://www.plazapublica.com.gt/users/alejandro-arriaza
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Alejandro Arriaza, cantautor guatemalteco”