Nora Méndez. En la lucha por la vida.

Este programa número 77 de Alegría Literaria, os traemos, una vez más, a la poeta salvadoreña Nora Méndez, de quien hicimos dos programas anteriormente con otros poemas que nos envió.

Además, a partir de esta colaboración entre Nora Méndez y Radio Alegría Libertaria, surgió la posibilidad de editar un libro suyo por parte del Colectivo de Ilusionistas Sociales y el Seminario de Ilusionistas Sociales de la Universidad del País Vasco, con apoyo de Volapük Ediciones: «Pájara en Fuga» (2019).

Nora Méndez

Nora Méndez (San Salvador, 24 de marzo de 1969) es una escritora salvadoreña. Graduada en Sociología y Comunicaciones también ha incursionado en la música como intérprete y compositora. Está casada con el compositor salvadoreño Manuel Carcache.

Su incursión en el mundo de las letras y la música, sucedió casi a la misma vez que su participación política durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992). Fue Secretaria General de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) y participó en los comandos urbanos de las FAL (Fuerzas Armadas de Liberación), brazo armado del Partido Comunista de El Salvador (PCS). Fue capturada por la Policía Secreta de la Policía Nacional en 1989 y puesta a la orden de los juzgados y llevada al Penal de Ilopango ese mismo año. Luego de la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, se retiró de la vida pública, reapareciendo en 2002 con su primer libro editado.

Su obra visual ha quedado plasmada junto a los nombres de las víctimas del conflicto armado en El Salvador (1981-1992) en el Monumento a la Verdad y la Memoria ubicado en el Parque Cuscatlán de San Salvador.

Ha dirigido y realizado performances colectivas en las calles de San Salvador, tales como Poesía en la calle, 2004, una intervención de dos horas en el tráfico de San Salvador, repartiendo libros y recitando poesía junto a otros vates en buses, calles y gasolineras con fondo de música clásica en altoparlantes; El Parque de Zapatos, 2010, una instalación colectiva y espontánea de 200 pares de zapatos viejos en la Plaza Cívica del Centro Histórico de San Salvador, para recordar a los muertos de la masacre del entierro de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por escuadrones de la muerte.

Asimismo en 2014 organizó y dirigió la performance urbana «El color de la sangre jamás se olvida» en torno al símbolo de la sangre del pueblo como elemento determinante para la construcción del ideario salvadoreño y su instrumentalización por parte de los grupos de poder. En 2017 inicia una serie de performances alusivos a la «modernización» de San Salvador y el olvido de su memoria, así como la instalación de un nuevo apartheid que excluye del goce de los espacios sociales a los más pobres. Méndez trabaja arduamente en reflexiones sobre memoria, verdad y transformación de los sistemas sociales.

Su obra más notable es «De seudónimo Clara» (2013, Letra Negra). Una reedición de esta obra, complementada con poemas, cuentos e ilustraciones, es la que tuvimos la suerte de elaborar en 2019, con la colaboración de Volapük Ediciones. Incluye dibujos y poemas de los tres hijos de Nora Méndez: su hija Camila Carcach (ilustradora que debuta con tan solo siete años de edad), Castrivan (poeta) y Andrés Méndez (ilustrador). El libro fue presentando en el XVII Encuentro del Libro Anarquista en Madrid en 2019.

«Pájara en fuga. Memorias de una anarquista centroamericana», de Nora Méndez (ISM-UPV/EHU, Volapük, 2019)

CRÉDITOS

Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

OBRAS LITERARIAS EN PROPIA VOZ DE NORA MÉNDEZ

  • Tempatecanto
  • Trece
  • Gotas
  • Pequeñitos
  • Yo nací un día
  • La estación de los pájaros
  • Mujer pájaro (Poemario inédito)
  • Amor con fin (Poemario inédito)

CANCIONES QUE ESCUCHAMOS

Preludio – Lien y Rey
Sueño de un despertar – Trío Trovarroco
Volar es para pájaros – Hilario Camacho

PROGRAMAS RELACIONADOS

Poemas de Nora Méndez, Carpeta A

Poemas de Nora Méndez Carpeta B

Lien y Rey. La trova a fuego abierto

Trío Trovarroco. Tradición, compromiso y vanguardia de la música cubana

Hilario Camacho

RESEÑA SOBRE SU BIOGRAFÍA

https://ilusionismosocial.org/mod/url/view.php?id=664
https://es.wikipedia.org/wiki/Nora_M%C3%A9ndez

RESEÑA SOBRE «PÁJARA EN FUGA»

https://www.ehu.eus/es/web/ism/pajara-en-fuga
https://es.wikipedia.org/wiki/Nora_M%C3%A9ndez

OTROS POEMAS SUYOS RECITADOS

https://www.palabravirtual.com/index.php?ir=vozvia.php&wi=548&show=vozvid&p=Nora%20M%E9ndez

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *