En este programa número 178 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos la música de uno de los grandes jazzistas cubanos, el saxofonista Carlos Miyares.
El programa incluye el fragmento de una entrevista realizada por el Portal Cubarte: https://youtu.be/FBz01C0zV9g

Carlos Miyares nació en la Ciudad de Santiago de Cuba el 25 de abril de 1980
A los tres años disfrutaba de las melodías y demostraba su vocación musical. Asegura que pudo regocijarse desde pequeño con las interpretaciones de los artistas en la Casa de la Trova de Santiago de Cuba, ubicada en en la esquina de su escuela.
Hasta allí iba de pequeño todos los días para escuchar al Septeto Santiaguero, Eliades Ochoa, Compay Segundo y otros.

Inició sus estudios de piano a los siete años, en la Escuela Vocacional de Arte de la oriental provincia, sin embargo, decidió dedicarse al saxofón.
Comenzó su carrera profesional con el grupo santiaguero Muralla. Tras una presentación en el club habanero de jazz “La Zorra y el Cuervo”, durante las sesiones del JoJazz, le abrieron todas las posibilidades; en el público deleitó a los maestros Bobby Carcassés, Alexis Bosch y César López.
Cuando Miyares terminaba el servicio militar activo, ya tocaba con Interactivo, donde aún se mantiene como instrumentista.
Años después, acompañó a Carlos Varela, Alexis Bosch y otros grandes del panorama musical cubano. Formó parte del grupo de Chucho Valdés, Afrocuban Messenger’s, y participó en la grabación del fonograma Chucho Step’s, ganador del Grammy 2011 y el Gran Premio Cubadisco de ese mismo año. Participó también en el homenaje a Chucho Valdés, junto al grupo Irakere.

«Carlos Miyares pertenece a la nueva generación de jazzistas cubanos que están creando un sonido muy personal. Él es sin dudas, un músico que todos quisieran tener en su banda. Yo tuve el placer de tenerlo una larga temporada con los Afrocubans Messengers, disfrutando de su talento.
Su sonido es único, su pasión y fuerza improvisatoria no tiene límites. Compone de forma original y se crece en todo momento como un gran solista. Este nuevo álbum demuestra lo dicho, es sin duda el más grande saxo tenor de su generación y espero en un futuro no muy lejano tenerlo otra vez en mi banda. ¡Bravo, Carlos! Sigue adelante…
Chucho Valdés
Tras la presentación, escucharemos su disco «Toma Uno», grabado junto a The Cuban Quintet en 2020 y publicado en 2021. Estos son los temas que lo componen y que podréis escuchar tras la presentación:

01.- A lot of miles
02.- Boisdale
03.- Caserío
04.- Tres palabras
05.- Footprints
06.- Blues for Charlie
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
PROGRAMA RELACIONADO
Irakere, una vuelta de tuerca a la música popular cubana y a la identidad afro
FUENTES
https://suenacubano.com/carlos-miyares/
https://youtu.be/FBz01C0zV9g
https://youtu.be/FBz01C0zV9g
https://youtu.be/tNniqqoEzDM
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Carlos Miyares. Saxofón, pasión e improvisación.”