En este programa número 128 de Alegría Literaria, os traemos la poesía de la escritora y periodista extremeña y cordobesa Azahara Palomeque (El Sur, 5 de septiembre de 1986).
El programa incluye unos fragmento de una entrevista de Leonardo Sardiña en Encuentros Canal Sur (televisión pública andaluza Canal Sur): https://youtu.be/SAkyComc_Z8?si=x_ruWp4J9NfWAPfs

De raíces cordobesas y extremeñas, Azahara Palomeque reivindica la identificación con El Sur. Es escritora, poeta e investigadora.
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual. Marchó a Estados Unidos con 22 años, debido a la crisis financiera de 2008. Trabajó inicialmente como profesora de español en la Universidad de Texas, Austin, y más tarde, para realizar el doctorado en la de Princeton, New Yersey. Allí se doctoró en Estudios Culturales. Trabajó como profesora asociada de filosofía y política internacional en la Universidad de Pensilvania.
Tras casi trece años residiendo en Estados Unidos, ahora vive feliz en Extremadura dedicada exclusivamente a la escritura de artículos y libros.

Palomeque ha publicado numerosos poemas, cuentos y ensayos en revistas culturales españolas, estadounidenses y latinoamericanas (México, Perú, Cuba, Argentina…). Su obra ha sido incluida en varias antologías, y ha sido traducida al inglés y al griego.
Ha participado en recitales poéticos y conferencias en diversos lugares del mundo, aunque nosotras la hemos conocido por su participación en el Festival Voces del Extremo.
Además de su labor poética, es periodista en La Marea y la revista asociada Climática, y colabora asiduamente con otros medios como El País, la Cadena Ser y Carne Cruda.

Es autora de cuatro poemarios: «Currículum» (RiL Editores, 2022), «RIP (Rest in Plastic)» (RiL Editores, 2019), «En la Ceniza Blanca de las Encías» (Isla de Siltolá, 2017) y «American Poems» (Isla de Siltolá, 2015; Coolgrove, 2021). Además, ha publicado una plaquette o publicación breve bilingüe: «El Diente del Lobo / The Wolf’s Tooth» (Carmina in minima re, 2014); así como las memorias «Año 9: crónicas catastróficas en la Era Trump» (RiL Editores, 2020), fruto de su experiencia en Estados Unidos, y el ensayo «Vivir peor que nuestros padres» (Anagrama, 2023).


Vamos a tratar de traeros una muestra de su obra de diferentes publicaciones y épocas, además de escuchar tres poemas en su propia voz.
CRÉDITOS
Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz
OBRAS LITERARIAS
- Libertad («El diente del lobo», Carmina in minima re, 2014)
- Días sin ver la luz («American Poems – II – «El otoño de los gansos canadienses». Ed. La isla de Siltolá, 2015)
- Dos poemas («En la ceniza blanca de las encías», Ed. La isla de Siltolá, 2017)
- Tiempo sin exilio / Estertor («RIP (Rest in Plastic)», RIL Editores, 2019). En voz de Azahara Palomeque (tomados de su canal de Youtube).
- Oferta de trabajo («Curriculum», RIL Editores, 2022)
- Jornada laboral («Curriculum», RIL Editores, 2022). En voz de Azahara Palomeque (tomado del programa Encuentros Canal Sur, 2024)
- La Red
- El proceso
- Cancelaciones
- Residencia en el cieno
- El cortijo
AUDIOS QUE ESCUCHAMOS
Azahara Palomeque, escritora, poeta y periodista – entrevista de Leonardo Sardiña en Encuentros Canal Sur (fragmentos) (dic. 2024). Lee Jornada laboral (de su libro «Curriculum». RIL Editores, 2022). Radio Televisión Pública Andaluza. https://youtu.be/SAkyComc_Z8?si=x_ruWp4J9NfWAPfs
Azahara Palomeque lee dos poemas de RIP (Rest in Plastic): Tiempo sin exilio / Estertor – Canal de Youtube de Azahara Palomeque @azaharapalomeque1442
https://youtu.be/FEtopnkOLC0?si=Dyr-eyO4l1iNTCD3
CANCIONES QUE ESCUCHAMOS
Me matan si no trabajo – Potato (poema de Nicolás Guillén, composición de Daniel Viglietti).
Rosa, rosae – José Antonio Labordeta
Revolucionario – Opus Ensemble (Astor Piazzola)
PROGRAMAS RELACIONADOS
José Antonio Labordeta. La libertad como forma de vivir/cantar lo que sucede y pasa.
Opus Ensemble, de lo culto a lo popular pasando por lo vanguardista
FUENTES
https://x.com/Zahr_Bloom
https://x.com/AticoCuaderno/status/1029077667419746312
https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/2022/06/2-poemas-de-en-la-ceniza-blanca-de-las.html
https://www.zendalibros.com/6-poemas-de-azahara-palomeque/
https://es.wikipedia.org/wiki/Azahara_Palomeque_Recio
https://archivo.dip-caceres.es/wp-content/uploads/2024/01/05-087-16.pdf
https://laparadapoetica.blogspot.com/2021/09/azahara-palomeque-3-poemas.html
https://luvina.com.mx/azahara-palomeque/
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música y la obra poética. Uso educativo.