Jesús Lizano: mamifero, poeta y anarquista (reposición)

Este programa número 91 de Alegría Literaria, reponemos nuestro programa número 20 dedicado al mamifero, poeta y anarquista Jesús Lizano, aprovechando que es el poeta que va abriendo las diferentes partes del recientemente publicado libro «La Historia o las historias. Un debate en el seno del anarquismo» (2023), coordinado por Javier Encina, Sergio Higuera y Ainhoa Ezeiza y publicado por Volapük Ediciones.

Jesús Lizano, poeta complejo y anarquista nacido en Barcelona en 1931 y fallecido recientemente (2015). Además de hablar un poco sobre su vida y obra poética, recitamos tres poemas suyos, escuchamos un poema musicalizado por El Tigre del Espolón, y añadimos un recital de Jesús Lizano emitido en RTVE.

Jesús Lizano

Sus formas poéticas son abiertamente provocativas, explorando realidades tradicionalmente consideradas «antipoéticas» y con una relación muy estrecha con las formas propias de la oralidad y de las culturas populares.

Como describen en la web Poesco.es, «poeta bondadoso y sin doblez, muy pegado estilísticamente a la oralidad (famoso por sus vigorosos y energéticos recitales) y al hueso de la vida, en lo que esta pueda tener de espontáneo, inmediato y fulminante. (…) en su obra predomina un estilo más bien agreste e improvisado ―al menos en apariencia―, enemistado con el cálculo y lo artificioso; técnicamente basado en la acumulación, la yuxtaposición y el uso de figuras retóricas de repetición, bien compensadas con ingenio: anáforas, catáforas, derivaciones, políptotos, epanadiplosis, quiasmos y retruécanos, estructuran claramente su mente poética, produciendo no solo inusitadas líneas melódicas de particular rareza, preferentemente asonantes y con tendencia al coloquialismo, sino también insospechados y paradójicos efectos de extrañamiento en las propias palabras, cuyos significados ―así insistentemente reiterados―, bien se despliegan amplificándose en diversos sentidos o, al contrario, se interrogan y cuestionan, contrayéndose hasta su mínimo. En ambos casos, siempre sobre registros, sarcásticos, irónicos o críticos, en los que se ocultan, a veces, profundidades filosóficas más recónditas».

CRÉDITOS

Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

OBRAS LITERARIAS

Poemas «El Capitán» y «Florecilla» recitados por Javier Encina
Poema «Lizanillo de Tormes» recitado por Ainhoa Ezeiza
Poemas «Poemo», «Personas curvas», «La columna poética» y «La conquista de la inocencia», recitados por Jesús Lizano https://youtu.be/PnsZFeZS8GM

CANCIONES QUE ESCUCHAMOS

Poema «Mundo curvo», El Tigre del Espolón

PARA PROFUNDIZAR

Web de Jesús Lizano – Lizania
http://www.lizania.net/

Antologia descarga gratuita
https://anarkobiblioteka.files.wordpress.com/2016/08/lizania_-_jesc3bas_lizano.pdf

Fragmentos de texto extraídos de Poesco
http://www.poesco.es/fichas-biobibliograficas/item/49-jesus-lizano-1931-2015.html

Sobre el libro «La Historia o las historias. Un debate en el seno del anarquismo» (2023), coordinado por Javier Encina, Sergio Higuera y Ainhoa Ezeiza y publicado por Volapük Eds.
http://volapukediciones.blogspot.com/2023/01/la-historia-o-las-historias-un-debate.html
http://desempoderamiento.blogspot.com/2023/01/libro-la-historia-o-las-historias-un.html

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Una respuesta a “Jesús Lizano: mamifero, poeta y anarquista (reposición)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *