En este programa número 246 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos la música de los hermanos Palmieri, nacidos en el Spanish Harlem en el seno de una familia de puertorriqueños y criado en el Bronx.

Programa de música transformadora
En este programa número 246 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos la música de los hermanos Palmieri, nacidos en el Spanish Harlem en el seno de una familia de puertorriqueños y criado en el Bronx.

Este programa número 245 de La Alegre Corchea Libertaria, es la reposición (con sus arreglillos) del quinto programa que hicimos, allá en 2018, sobre la pianista sevillana Miriam Méndez.
Debatimos sobre Bach y su concepción de la música como artesanía frente a la autoría. Sobre Mozart y las bases de la construcción europea: misoginia, racismo y el éxito como base social. Sobre Paganini y los pactos con dios y con el diablo.

En este programa número 244 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, queremos recordar al cantautor folk estadounidense Woody Guthrie.

Este programa número 243 de La Alegre Corchea Libertaria, es una reposición del programa 33 sobre Aguaviva, un grupo musical muy peculiar que aúna lo artístico, lo social y lo político de forma creativa.

En este programa número 242 de La Alegre Corchea Libertaria, os traemos al cantante, compositor, actor y músico Pedro Ruy-Blas, nacido en Madrid en 1949, que ha sufrido la censura franquista por cantar a la libertad. Es la reposición del programa número 18.
