Biófilo Panclasta y el anarquismo colombiano

En este programa número 96 de Alegría Literaria, nuestro compañero Ariel Cóceres nos trae, desde Villa Escolar (Formosa), a uno de los escritores más representativos del anarquismo colombiano: Biófilo Panclasta.

Biófilo Panclasta

Su vida trashumante lo hizo recorrer más de 50 países, 300 cárceles de todo el mundo, y entablar relaciones con figuras del anarquismo como Máximo Gorki y Piotr Kropotkin.

Su bibliografía no es abundante, pero registra un alto contenido de conceptos libertarios, ya sea desde la lírica o la narrativa, que supimos recopilar para que podamos disfrutar del arte del poeta.

CRÉDITOS

Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

AUDIOS QUE ESCUCHAMOS

El anarquismo en Colombia – Historias Libertarias
https://www.youtube.com/watch?v=4RyzGlG7RSw&t=191s

Conferencia Biófilo Panclasta y el Anarquismo en Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=4PwcFCLLShY

Ep. 1 Amantes y destructores: Biófilo Panclasta, anarquismo sin fronteras
https://www.youtube.com/watch?v=6LZRzTgydkE

CANCIONES QUE ESCUCHAMOS

Negro mirar, de Alé Kumá
Solitario, de Claudia Gómez
No voy a quedarme, de Carrera Quinta
Agua fresca, de Edmar Castañeda
Mareas de Biófilo Panclasta
El amor de los imbéciles, de Panclasta Duchamp

FUENTES PARA PROFUNDIZAR

«Alucinaciones de mis memorias imposibles», de Silvio Geovani
https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/2014/10/biofilo-panclasta-13614.html

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Una respuesta a “Biófilo Panclasta y el anarquismo colombiano”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *