En este programa número 94 de Alegría Literaria, recorreremos la vida y obra de Percy Shelley, el poeta que acompañó a Mary Shelley, su mujer, en la construcción de su amado Frankenstein. No solo compartiremos sus obras más significativas, también el contacto con la cultura, reflejada en series, películas y canciones. Todo ello de la mano de nuestro compañero Ariel Cóceres desde Villa Escolar (Formosa, Argentina).

Percy abrazó las ideas anarquistas una vez que conoció a William Godwin, padre de Mary. Juntos, crearon un círculo literario legendario. Con tan solo 20 años, Shelley expresó sus ideas libertarias reflejadas en la obra «La reina Mab», donde expone su ateísmo, la crítica a la institución del matrimonio y la monarquía.
Hizo amistad con Lord Byron, y dedicó uno de sus poemarios más importantes a John Keats, el «Adonaïs».
La vida de Percy Shelley fue corta, pero llena vértigo, lo rodeó la tragedia y el dolor.





CRÉDITOS
Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz
OBRAS LITERARIAS
Adonaïs
La reina Mab
Ozymandias
AUDIOS QUE ESCUCHAMOS
‘Reina Mab’ de Percy Bysshe Shelley
https://www.youtube.com/watch?v=16ZjzuQ_KJg
Ozymandias – Percy B. Shelley (AudioPoema)
https://www.youtube.com/watch?v=jFKt4Z7Qu1I
Byron (2003) – Película completa- subtitulada al español
https://www.youtube.com/watch?v=ktXsiieCH90
Gothic (1986) – Película completa
https://www.youtube.com/watch?v=5E6mDlDlJcg&t=1113s
CANCIONES QUE ESCUCHAMOS
Ozymandias, de Dylan Vel
Diacronía pt 2, de Ariel Cóceres
Dominion, de Sister of Mercy
PROGRAMA RELACIONADO
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
Una respuesta a “Percy Shelley, el joven poeta libertario”