Desinforme mensual de enero de 2025

Este programa número 253 del desinformativo de Radio Alegría Libertaria, radio libre online, ha sido preparado y montado en Aracena (Huelva) y Conil de la Frontera (Cádiz).

Telegram: t.me/alegrialibertaria
Mastodon: https://mastodon.social/@librealegria
Podkast: https://red.podkasts.org/c/podkasts/desinformativo-mensual/
Archive: https://archive.org/details/@alegrialibertaria

Estas son las noticias que hemos seleccionado:

[HUELVA] La Junta de Andalucía respalda la continuidad del vertedero de residuos de Nerva – Juan Romero de @ecologistas Huelva en @lamardeonuba
https://revista.lamardeonuba.es/la-junta-respalda-la-continuidad-del-vertedero-de-nerva-mientras-ecologistas-en-accion-denuncia-maniobras-para-blanquear-la-mala-gestion-de-los-residuos-y-prolongar-su-vida/

[COVAS DO BARROSO, PORTUGAL] No a las minas, Sí a la lucha. ¡En Barroso manda el pueblo! – @asachola (Telegram) en @indymedia.pt (mastodon) y Dario Antonelli y Giacomo Sini @rude1903 en @GreenEUJournal
https://todon.eu/@indymediapt/113697466466907334
https://indymedia.pt/2024/12/22/a-sachola-nao-as-minas-sim-a-luta-no-barroso-manda-o-povo/

https://www.greeneuropeanjournal.eu/covas-do-barroso-local-resistance-to-europes-lithium-race/

[UNIÓN EUROPEA] La OTAN pide para defensa una «pequeña fracción» de lo que se invierte en pensiones o salud – @publico_es
https://www.publico.es/internacional/secretario-general-otan-pide-pequena-fraccion-defensa-invierte-pensiones-salud.html

[MUNDO] El 1 por ciento más rico ya ha quemado su cuota anual de carbono – @oxfam, Pablo Rivas @PabloRCebo en @ElSaltoDiario, difundido por @desinformemonos
https://desinformemonos.org/el-1-por-ciento-mas-rico-ya-ha-quemado-su-cuota-anual-de-carbono-oxfam/

[MÉXICO] 31 años de zapatismo protegiendo la semilla de la vida – @deabajoml @notienlacezap
https://noticiasdeabajoml.wordpress.com/2025/01/14/31-anos-de-zapatismo-protegiendo-la-semilla-de-la-vida/
https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2025/01/14/31-anos/

[ESTADO ESPAÑOL] Publicación «Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria», de Alfredo Olmeda – @editorialnb
https://www.laneurosis.net/josefa-martin-luengo-y-la-pedagogia-libertaria/

[BUENOS AIRES, ARGENTINA] Convocatoria al Encuentro Internacional De Prácticas Anárquicas Y Antiautoritaria Contra Las Prisiones – @Pestecontrainfo
https://lapeste.org/convocatoria-al-encuentro-internacional-de-practicas-anarquicas-y-antiautoritaria-contra-las-prisiones-buenos-aires-2025/

CRÉDITOS

Sintonía: El periódico – Topo

Música interbloques del desinformativo: Carmen Xía

Podéis saber más sobre esta cantante, cantaora y rapera gaditana, y escuchar su música, en La Alegre Corchea Libertaria: https://alegrialibertaria.org/wp/carmen-xia-copla-rap-contra-el-patriarcado/

«Tierra Arrasada», de Darío Aranda

En este programa número 113 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, nuestro compañero Ariel Cóceres nos trae, desde Villa Escolar (Formosa, Argentina) el libro «Tierra Arrasada. Petróleo, soja, pasteras y megaminería», del escritor y periodista Darío Aranda (1977). Trabaja junto a comunidades campesinas e indígenas en talleres de periodismo y comunicación social. Es colaborador, entre otros medios, de la Agencia Tierra Viva y de Página 12.

Leer más

Rap indígena

En el programa número 103 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, os traemos una muestra de rap indígena que tomó fuerza tras el inicio del movimiento zapatista actual, con un reconocimiento de temáticas propias, uso de lenguas indígenas y, en algunos casos, también creación y recreación de ritmos.

Tal y como explican en su artículo Doncel de la Colina y Talancón Leal (2017), un ejemplo especialmente significativo de este nuevo fenómeno lo encontramos en la casa productora ADN Maya Films, presentada en 2014 por el rapero Pat Boy, cuyo objetivo es el lanzamiento de cantantes bilingües de maya y español (actualmente ya cuentan con veinte). Lejos de tratarse de un proyecto anecdótico o aislado, encontramos otros de similar naturaleza en distintos estados de la República Mexicana, como “Rap del Pueblo” (Veracruz), “Morales Rap Zacateco” (Oaxaca), “El Maya SdC” (Yucatán) o “Mc Chama” (Quintana Roo). Una de las más sobresalientes a nivel internacional es “Mare Advertencia Lírika” (Oaxaca), la cual ha colaborado con raperos ya posicionados en la industria.

En el estado de Nuevo León, principal receptor de migración indígena durante la última década, también encontramos raperos bilingües; destaca el grupo náhuatl Neluayotl Chokoxtlik (Nueva República), conformada por Francisco Hernandez Paco y Dani Castro «Neluatl» que, como dicen, difunden su raiz café. En su página de Facebook no sólo suben cuestiones relativas a su música, sino que generan y comparten contenido que aborda temáticas referidas a su cultura náhuatl. Los integrantes del grupo son indígenas náhuatl emigrados a Monterrey desde la huasteca hidalguense y la veracruzana. De este grupo escucharemos cuatro temas en este programa.

La música que escuchamos tras la presentación es una selección de Alegría Libertaria de diversos grupos o raperas y raperos que hemos podido encontrar en las redes.

  1. Voces de antaño (rap nahualt) – Neluayotl Chokoxtlik (Nueva República)
  2. Semblanza (rap nahualt) – Neluayotl Chokoxtlik (Nueva República)
  3. Suelo hermoso (rap nahualt) – Neluayotl Chokoxtlik (Nueva República)
  4. Nuestras raíces (rap nahualt) – Neluayotl Chokoxtlik (Nueva República)
  5. Tijeras ft. Kayfex (trap + quechua) – Renata Flores
  6. Mirando la misma luna, Qawachkanchik chay Killallata (rap quechua) – Renata Flores
  7. Warmi Hatari – Mujeres sin violencia (kichwa) – LaMafiAndina (Ecuador)
  8. Rikchari (Despierta) – Minga Artística (Ecuador) con LaMafiAndina, Runa Rap, Humazapas, entre otros.
  9. Witrapaiñ (Estamos de pie) (mapuche, mapudungun) – Portavoz x Luanko x Dj Cidtronyck (Walmapu, zona chilena)
  10. Maanitut Uwaechau (Luchamos por lo justo), Bagua no se olvida – Colectivo Artymaña SMP (San Martín de Porres, Perú)

CRÉDITOS

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

FUENTES

Doncel de la Colina, Juan Antonio, & Talancón Leal, Emmanuel. (2017). El rap indígena: activismo artístico para la reivindicación del origen étnico en un contexto urbano. Andamios, 14(34), 87-111.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632017000200087&lng=es&tlng=es
https://www.facebook.com/nuevarepublic
https://es.wikipedia.org/wiki/Renata_Flores
https://www.facebook.com/LaMafiAndinA-1628384490790049/
https://www.facebook.com/autonomatinta/

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Desenmascarando el colonialismo

En este programa número 32 de Alegría Libertaria, de nuestra radio libre online también denominada Alegría Libertaria, os compartimos el programa que preparamos para la emisión del Cuarto Cadenazo de Radios Libres desenmascarando el colonialismo, nada que celebrar, emitido el 11 de octubre de 2020.

Más información sobre este cadenazo:
https://alegrialibertaria.org/wp/4o-cadenazo-de-radios-libres-11-de-octubre-desenmascarandoelcolonialismo-nadaquecelebrar/

Todos los audios del cadenazo:
https://archive.org/details/CadenazoAnticolonial

Programa de La Alegre Corchea Libertaria sobre El Jueves, mercaíllo de Sevilla, y Rocío Márquez
https://alegrialibertaria.org/wp/el-jueves-mercaillo-de-sevilla-y-rocio-marquez/

Programa de Alegría Literaria sobre Antonio Orihuela
https://alegrialibertaria.org/wp/antonio-orihuela-el-tiempo-de-las-alambradas/

Programa de Alegría Libertaria de denuncia de la esclavitud en Sevilla. Liberación negra, mestizaje y flamenco
https://alegrialibertaria.org/wp/denuncia-de-la-esclavitud-en-sevilla-liberacion-negra-mestizaje-y-flamenco/

Muerte al invasor – Mural de David Alfaro Siqueiros (Chillán, Chile)

CRÉDITOS

Sintonía: Alegría – Albertucho

Música interbloques:

  • Llegar a la meta (Rocío Márquez, a partir de estos poemas de Antonio Orihuela: «Entre los momentos buenos del día» y «Cómo se puede pensar en comer bien»).
  • La maldición de Malinche – Amparo Ochoa
  • Libres como el aire (caravana) – El Lebrijano

Imágenes:

  • Muerte al invasor – David Alfaro Siqueiros
  • Quetzalcoatl, Serpiente Emplumada (Codex Telleriano Remensis)

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.