Desinforme mensual de julio de 2025

Este programa número 259 del desinformativo de Radio Alegría Libertaria ha sido preparado y montado en Aracena (Huelva).

Telegram: t.me/alegrialibertaria
Mastodon: https://mastodon.social/@librealegria
Podkast: https://red.podkasts.org/c/podkasts/desinformativo-mensual/
Archive: https://archive.org/details/@alegrialibertaria

Estas son las noticias que hemos seleccionado:

[SÁHARA OCCIDENTAL OCUPADO] Marruecos vuelve a incumplir el derecho internacional con proyectos eólicos – Por un Sáhara Libre @fitoat
https://porunsaharalibre.org/2025/07/11/marruecos-vuelve-a-incumplir-el-derecho-internacional-con-proyectos-eolicos-en-el-sahara-occidental-ocupado-en-colaboracion-con-los-emiratos-arabes-unidos/
https://t.me/porunsaharalibre

[PAÍSES BAJOS] Atentado incendiario a camiones y furgoneta del matadero Plukon – Informativo Anarquista, Indymedia Nederland
https://informativoanarquista.noblogs.org/post/2025/07/07/paises-bajos-atentado-incendiario-a-camiones-y-furgoneta-de-matadero-plukon/
https://indymedia.nl/node/55854

[ESTADO ESPAÑOL] Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido – Javier Guzmán @javiergusmao en @ElSaltoDiario
https://www.elsaltodiario.com/opinion/torre-pacheco-sintoma-una-sistema-agroexportador-podrido

[MÉXICO] Noticias en defensa de la Madre Tierra y el Territorio – @kehuelga / @kehuelga
https://kehuelga.net/spip.php?article8118

  • Oaxaca: Misión Civil de Observación en Eloxochitlán
  • Puebla: detienen a defensor del agua
  • Michoacán: Cherán sufre ataque armado
  • Veracruz: La reserva de Los Tuxtlas amenazada por proyectos mineros

[ONLINE] Sigue abierta la convocatoria para la cápsula radial «Relatos de Autodefensa» – @lazarzamora / @lazarzamora
https://lazarzamora.cl/la-zarzamora-presenta-pronto-estreno-de-capsula-radial-relatos-de-autodefensa-la-convocatoria-aun-seguiria-abierta/
https://te.me/LaZarzamora

[CHILE] Convocatoria a un Agosto Negro en memoria de las compañeras Lupi, Tortuga y Belén – Contra-info, difundido por @noticiasana
https://noticiasanarquistas.noblogs.org/post/2025/07/15/chile-chamado-para-um-agosto-negro-em-memoria-dxs-companheirxs-lupi-tortuga-e-belen/
https://es-contrainfo.espiv.net/2025/07/11/estado-chileno-llamado-a-un-agosto-negro-en-memoria-de-lxs-companerxs-lupi-tortuga-y-belen-es-en/

[SALAMANCA] XVII Encuentro del Libro Anarquista de Salamanca, 8 y 9 de agosto
https://encuentrosalamanca.blogspot.com/2025/06/xvii-encuentro-del-libro-anarquista-de.html

CRÉDITOS

Sintonía: El periódico – Topo

Música interbloques del desinformativo: Silvestre Revueltas.

Podéis saber más sobre este violinista y compositor comunista mexicano, y escuchar su música, en La Alegre Corchea Libertaria: https://alegrialibertaria.org/wp/silvestre-revueltas-estridentista-y-comunista

Osvaldo Bayer, el eterno viejo rebelde

Este programa número 35 de Alegría Literaria, Ariel Cóceres desde Villa Escolar (Formosa, Argentina) hace un pequeño homenaje a Osvaldo Bayer, a quien con sus obras redimió parte de la identidad anarquista latinoamericana, escondida por aquellos que tienen el poder.

Osvaldo Bayer

Cada vez que finaliza un año, y que empieza otro, para el anarquista argentino es una fecha particular, no solo por lo que rodea empezar un año nuevo, sino porque viene a nuestras mentes el 24 de diciembre de 2018, la fecha en que nos dejó el gran Osvaldo Bayer, el viejo rebelde, como lo denomina su hija en su cuenta de Facebook oficial.

Hablar de Bayer, para la historia argentina, es hablar de alguien que nos entregó parte de la identidad anarquista a muchos, rescatando historias y personajes desconocidos antes de la aparición de sus libros.

Hoy en Alegría Literaria, compartimos solo un pequeño homenaje a quien con sus obras redimió parte de la identidad anarquista latinoamericana, escondida por aquellos que tienen el poder.

Cartel de la película «La Patagonia rebelde»

CRÉDITOS

Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

OBRAS

Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia. 1970
La Patagonia rebelde. 1972 – 1975
Los anarquistas expropiadores y otros ensayos 1975
Exilio. 1984
Rebeldía y esperanza. 1993
Rainer y Minou. 2001

CORTINA MUSICAL

Nuevo cantar de Puel Kona
Carta a un peñi preso

CANCIONES QUE ESCUCHAMOS (POR ORDEN DE APARICIÓN)

A Osvaldo Bayer, de Quinteto Negro La Boca (QNLB)
Severino Di Giovanni, de Sig Ragga
Facón Grande, del disco «Patagonia de Fuego», de Sergio Castro
Osvaldo (Voz O.Bayer), de Arbolito – Álbum «Mientras nos lleve la chata» (en vivo)
Arbolito, de Arbolito – Álbum «Mientras nos lleve la chata» (en vivo)
Iconoclastas, de Eterna Inocencia
Oda a Simón Radowizky, de Inmigrantes Punk

AUDIOS QUE ESCUCHAMOS

PROGRAMA RELACIONADO

Tangos libertarios del Quinteto Negro La Boca QNLB

Propuesta de Bayer: Desmonumentar a Roca

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

El Noi del Sucre, el anarquismo a mi manera

En este programa número 114 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, vamos a escuchar a El Noi del Sucre, grupo musical que, desde Utrera (Sevilla) nos trae una fusión de rock, rock punk y otros estilos musicales, y letras de luchas sociales, anarquistas y anarcosindicalistas.

El Noi del Sucre en su concierto en Marinaleda (Sevilla)

En 1989 en la localidad de Utrera (Sevilla) nace el grupo de punk-rock Los Muertos de Cristo de la mano de Lorenzo Morales (El Noi). Tras muchos conciertos a sus espaldas, tanto en el estado español como en otros países, y después de 20 años de trayectoria musical, en 2008 Lorenzo Morales decide dar por concluida esta etapa y comenzar una nueva con el nombre de El Noi del Sucre (El Chico del Azúcar).

El nombre de El Noi del Sucre representa el homenaje al anarcosindicalista Salvador Seguí Rubinat, que se apodaba de dicha manera y fue asesinado por pistoleros pagados por la patronal y la burguesía catalana en 1923.

Salvador Seguí, anarcosindicalista asesinado por pistoleros contratados por la patronal catalana en 1923

En abril de 2009 Lorenzo Morales se presenta por primera vez con el nombre de El Noi del Sucre en el festival Extremúsica, celebrado en Mérida (Extremadura). Actuación que genera una gran expectación por el espectáculo ofrecido y que no deja a nadie indiferente, siendo una de las bandas más destacadas del festival.

A finales de 2010 lanza A Mi Manera vol. 1, saga que continúa hasta el volumen 6. Todo es autoproducido por su productora Odisea Records.

El Noi del Sucre no se cataloga bajo ninguna etiqueta musical, bebiendo de todas las fuentes musicales. En 2012 actúa en el festival Viñarock, donde su presencia se hace destacada por el discurso de Lorenzo, denunciando las corruptelas de dicho festival y como solidaridad a los afectados por los impagos.

El Noi del Sucre no solo genera canciones, también crea sus propios videoclips y cortometrajes.

La música que escuchamos tras la presentación es su primer disco, «A mi manera vol. 1», publicado en 2010. Estos son los temas que lo componen:

01.-Los Miserables
02.-Rebelde con causa
03.-El efecto mariposa
04.-Luché contra el rey
05.-Skae 1
06.-La paloma de la paz
07.-Ya no hay locos
08.-A mi manera
09.-Skae 2
10.-A mi manera (Instrumental)

CRÉDITOS

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

FUENTE

https://www.elnoidelsucre.com/

PROGRAMA RELACIONADOS

Alegría Literaria: programa sobre León Felipe
Alegría Libertaria: programa para el V Cadenazo Ibérico de Radios Libres. Los muros de la locura

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.