Los otros cuentos (Volumen 1). Relatos del Subcomandante Marcos



En este programa 008 de Alegría literaria,hemos traído algunos de los cuentos de la recopilación «Los Otros Cuentos. Relatos del Subcomandante Insurgente Marcos. Volumen 1», narrados por diferentes voces. Son cuentos que hablan de otros mundos, nuevos mundos, en los que la explotación, el hambre y la tiranía quedan a un lado para que haya VIDA.

Si queréis leer los cuentos del Volumen 2, podéis descargarlos en este enlace (versión para imprimir):

https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/node/field-documents/field_document_file/cuentosdelsubcomandantemarcos.pdf


Cuentos narrados por:
  1. SUEÑA EL VIEJO ANTONIO narrado por Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
  2. LA HISTORIA DE LOS OTROS narrado por Manuel Callau, actor
  3. HISTORIA DE DURITO narrado por Léon Gieco, músico
  4. LA HISTORIA DEL LEÓN Y EL ESPEJO narrado por Julieta Díaz, actriz
  5. LA HISTORIA DEL RUIDO Y EL SILENCIO narrado por Daniel Viglietti, músico
  6. SIEMPRE Y NUNCA CONTRA A VECES narrado por Liliana Daunes, comunicadora
  7. LA HISTORIA DE LAS MIRADAS narrado por Eduardo Galeano, escritor
  8. EL LEÓN MATA MIRANDO narrado por Daniel Fanego, actor
  9. LA HISTORIA DEL AIRE DE LA NOCHE narrado por Gastón Pauls, actor
  10. LA HISTORIA DEL RATONCITO Y EL GATITO narrado por Eduardo Nachman, H.I.J.O.S
  11. LA HISTORIA DE LA ESPADA, EL ÁRBOL, LA PIEDRA Y EL AGUA narrado por Juan Palomino, actor
  12. LOS DE DESPUÉS SÍ ENTENDIMOS narrado por Alba Lanzillotto, Abuelas de Plaza de Mayo

Sobre las ovejas negras (incluye cuentos de Jorge Bucay y Augusto Monterroso)


Las ovejas negras han sido denostadas por diferenciarse, querer otras cosas que no sean las del rebaño. En este programa número 5 de Alegría Literaria, hablamos un poco de esta expresión popular desde diferentes perspectivas y traemos algunas narraciones.

CRÉDITOS
Oveja Negra: cuál es su significado de Patricia Martín (locutado por Javier Encina)
Las ovejas trashumantes llegan a Mestanza (2017) grabación de Somos de Mestanza TV
La oveja negra de Jorge Bucay (en su propia voz)
La oveja negra de Augusto Monterroso (narrado por Beatriz Montero)
La oveja negra – Silvio Rodríguez

Sintonía: Literatura de Cordel – Francisco Diniz

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

El cuervo, de F. Pi y Arsuaga



En este segundo programa de Alegría Literaria, os traemos un cuento, «El cuervo», de Francisco Pi y Arsuaga. Este cuento lo encontramos en el libro  Narraciones y cuentos anarquistas, selección de Salvador Hernandez y Benjamin Cano Ruiz (Ediciones El Caballito, México, 1979) aunque está también en el varias veces reeditado «Dinamita cerebral: Los cuentos anarquistas más famosos«, publicado por primera vez en 1913, un año después del fallecimiento de Francisco. No hemos logrado conocer quién realizó esta recopilación, aunque la Wikipedia se lo atribuye.

En este enlace de Cervantes Virtual pueden leerse más obras de F. Pi y Arsuaga:
http://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/pi-y-arsuaga-francisco-1866-1912-3514/0

Además de hablar un poco sobre el autor, contamos algunas cosas que nos ha evocado sobre los cuervos y su relación con lo popular, la literatura medieval, la religión, la muerte…

Créditos del programa:
Sintonía: Literatura de Cordel – Francisco Diniz
Cuento: El cuervo, de F. Pi y Arsuaga (Preludios de lucha, 1905)
Interpretado por: Brisa Rossell (versión oral) y Pedro Mariscal (canción original y piano).