En este programa número 36 de Alegría Libertaria recordamos el programa emitido como parte del 5º Cadenazo de Radios Libres #RompiendoMuros celebrado el 20 de diciembre de 2020. Nuestra radio aportó un programa de media hora sobre los muros de la locura y la lucha antipsistema, que ahora completamos con una aportación de Las LoLes Antipsistema y algunos comentarios que añadimos.
Es un programa realizado entre gentes alegres y libertarias de Euskal Herria, Andalucía, México, Albacete, Argentina y las lejanas montañas del Levante.
CRÉDITOS
Sintonía: Alegría – Albertucho
Locuras – Silvio Rodríguez Ya no hay locos – El Noi del Sucre (poema de León Felipe)
Se consolida la cooperacion de las radios libres en el próximo 5º cadenazo de radios libres bajo el lema ROMPIENDO MUROS (#Rompiendomuros).
El 20 de diciembre, radios libres del estado español, siguiendo la tematica tras la emisión de la Revuelta Radial de Abya Yala del día 19, expondremos, analizaremos y opinaremos sobre las cárceles y otros centros de reclusión y privación de libertad. cómo lo vemos desde dentro y desde fuera.
Las RADIOS LIBRES del estado español desde mayo nos estamos coordinando y colaborando para exponer otra visión de la vida cotidiana y dar voz a lo que los medios de comunicación de masas callan.
Con una tematica diferente en cada cadenazo, hemos puesto en las ondas radiofónicas un aire diferente, sorteando las dificultades de esta nueva anormalidad con imaginación y tecnología, para comprometernos a continuar el próximo año con la experiencia adquirida, esperando nuevas aportaciones de radios libres.
El pasado 10 de mayo tuvo lugar la emisión del 1er Cadenazo Ibérico de las radios libres, una emisión conjunta de 16 horas en la que participaron más de 20 radios libres y medios de información desde distintos puntos del estado.
El 7 de junio se emitió el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión duró 12 horas y en la que participaron 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español.
El 28 de junio, día del Orgullo LGTBIQ+, de nuevo, 20 radios y podcasts se unieron para dedicar todo un día de radio a las luchas y disidencias que siguen vigentes en la nueva ‘anormalidad’.
El 12 de octubre, a un lado y otro del charco no hay nada que celebrar, pero mucho que analizar y pensar, 21 radios libres y comunitarias de Abya Yala (América) y el Estado español se unieron en una emisión conjunta.
El próximo domingo, 20 de diciembre, romperemos los muros en la radio en las frecuencias de las radios participantes, aquí mismo en esta entrada de nuestra web, en radioslibres.info y en http://s.streampunk.cc/cadenazo.ogg
Rompiendo muros
Os dejamos aquí las primeras cuñas para ir difundiendo:
Cuñas de Radio Alegría Libertaria:
Cuñas de Radio Espiritrompa:
Este es el cartel de la Revuelta Radial del 19 de diciembre de nuestras radios hermanadas de Abya Yala:
En este programa número 32 de Alegría Libertaria, de nuestra radio libre online también denominada Alegría Libertaria, os compartimos el programa que preparamos para la emisión del Cuarto Cadenazo de Radios Libres desenmascarando el colonialismo, nada que celebrar, emitido el 11 de octubre de 2020.
Muerte al invasor – Mural de David Alfaro Siqueiros (Chillán, Chile)
CRÉDITOS
Sintonía: Alegría – Albertucho
Música interbloques:
Llegar a la meta (Rocío Márquez, a partir de estos poemas de Antonio Orihuela: «Entre los momentos buenos del día» y «Cómo se puede pensar en comer bien»).
Las radios libres y comunitarias arrancamos temporada con fuerzas renovadas para montar un nuevo Cadenazo Radiofónico el próximo domingo 11 de octubre, de 10:00 a 20:30 hora UTC/GTM+2, al que nos gustaría invitaros a participar, escuchándolo en esta misma web, en tu radio libre más cercana o en radioslibres.info
El cadenazo se moverá en torno a la idea del anticolonialismo, para analizar el 12 de octubre desde distintos ángulos con perspectiva crítica, cada radio desde su territorio, con sus particularidades y formas de hacer radio.
Porque el 12 de octubre no hay Nada Que Celebrar, con este cadenazo vamos a ir Desenmascarando El Colonialismo
Participarán radios y podcasts libres y alternativos de uno y otro lado del charco, y se irán alternando programas de aquí y de allá, como forma de seguir entrelazándonos contra el despojo, la explotación, el imperialismo, el militarismo, el racismo… para seguir construyendo mundos nuevos, donde la ayuda mutua, la solidaridad, la interdependencia y las relaciones horizontales acaben con este sistema patriarcal y capitalista hacia formas de vida en armonía con el entorno social y natural.
Esta es la programación con hora de Alegría-Dulantzi (Euskal Herria, GTM +2):