Sorpresas y preguntas del trabajo en el campo (reposición)

Este programa número 104 de Alegría Literaria, os traemos algunas reflexiones y vivencias en torno a la vida en el campo, la lucha jornalera, la revolución verde y las malas hierbas. hablamos de formas de entrelazar el trabajo en el campo con vivencias y a través de dos poemas y un cuento.

Es la reposición del programa número 12 que hicimos en Alegría Literaria.

Las espigadoras (Jean François Millet)
Leer más

Hilario Camacho

En este programa número 21 de La Alegre Corchea Libertaria, queremos recordar a Hilario Camacho, quien cumpliría años el próximo 8 de junio.

Cantautor nacido en Madrid, fundador de Canción del Pueblo y represaliado por Franco y la transición democrática. «Podemos encontrar en sus composiciones ecos de música pop, rumba y flamenco, blues, funk, música latina, desde la salsa y el bolero a la samba o el jazz y, en sus letras, lo mismo poemas que elegía por su musicalidad y adaptaba libremente según las necesidades de la canción, que letras introspectivas, sobre el amor y el compromiso personal, y hasta canciones en las que la voz se limita a un “tarareo”, en las que no era sino un instrumento más» (lafonoteca.net).

Selección de canciones tras la presentación:
1. El son del desahucio (poema de Nicolás Guillén)
2. Igual que vosotros (poema de Blas de Otero)
3. El agua en sus cabellos (poema de Antonio Machado)
4. Los cuatro luceros
5. El peso del mundo
6. Arquitecto de sueños
7. Final de viaje

Fuentes

http://www.cancioncontodos.com/autor/hilario-camacho
http://lafonoteca.net/grupos/hilario-camacho/
http://www.adolfoceldran.com/articulos/CanciondelPueblo.html
http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/2007/07/igual-que-vosotros.html

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Sorpresas y preguntas del trabajo en el campo (incluye obras de Ramón Alarcón, Antonio Machado y Joxemiel Barandiaran)



En este nuestro programa número 12 de Alegría Literaria, hablamos de formas de entrelazar el trabajo en el campo con vivencias y a través de dos poemas y un cuento.

Fuente: wfp.org


Lo que escuchamos


A desalambrar – Daniel Viglietti
La verdad está en la tierra (de Ramón Alarcón) – El Niño de Elche
Poema Campos de Soria IV – Antonio Machado, recitado por Ainhoa Ezeiza
Dos cuerdos y un loco – cuento originario de Beizama, recopilado por Joxemiel Barandiaran y contado por Nahia Delgado


CRÉDITOS


Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.