En este programa número 61 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, queremos releer algunos episodios del clásico «Platero y yo», de Juan Ramón Jiménez, además de contar algunas cosas sobre este escritor andaluz, nacido en Moguer (Huelva) y Premio Nobel de Literatura en 1954.

CRÉDITOS
Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz
OBRA LITERARIA
Platero y yo. Juan Ramón Jiménez (Publicación original: 1914. Edición de Michael P. Predmore. Ed. Cátedra, 1988).
I. Platero
II. Mariposas blancas
III. Juegos del anochecer
VI. La Miga
VIII. Judas
XI. El moridero
XIII. Golondrinas
XV. El potro castrado
XVIII. La fantasma
XX. El loro
XXVII. El perro sarnoso
XXXVI. Las tres viejas
XXXVIII. El pan
XLIII. Amistad
XCV. El río Tinto
CXXXII. La muerte
CXXXIII. Nostalgia
CXXXV. Melancolía
CORTINA MUSICAL
Alegra, titiritero – Amancio Prada (poema de Juan Ramón Jiménez)
CANCIONES QUE ESCUCHAMOS (por orden de aparición)
Andando – Daniel Mata (poema de Juan Ramón Jiménez)
Alegra, titiritero – Amancio Prada (poema de Juan Ramón Jiménez)
Una Rosa (Canción Soneto) – Rocío Márquez (composición de Rocío Márquez y Raül Fernandez Miró sobre textos de Juan Ramón Jiménez y William Shakespeare)
PROGRAMAS RELACIONADOS
Daniel Mata en el callejón del gato, la canción como pedagogía de la vida
Amancio Prada, la semilla hecha canción
El Jueves, mercaíllo de Sevilla, y Rocío Márquez
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
Una respuesta a “«Platero y yo». Juan Ramón Jiménez.”