En este programa número 6 de La Alegre Corchea Libertaria queremos explicar estas formas de cante…
Romances de ciego o coplas de ciego se llama a un tipo de romance de raíces populares inscrito en el género de la llamada literatura de cordel. Similares en su métrica y estructura a los romances tradicionales, solían caracterizarse por su selección de temas truculentos o sucesos insólitos. Se imprimían en bastas ediciones de pliegos sueltos muy populares.

Comentarios de Javier Encina en parte basados en el artículo de Iris M. ZAVALA Clandestinidad y literatura.

La música que escucharemos son las siguientes canciones:
1.- Improvisación con zanfona de un tema sefardí – Germán Díaz
2.- Los ciegos y el elefane – Elisa Serna
3.- Romancero de Durruti (fragmento) – Chicho Sánchez Ferlosio
4.- Ecología – Luis Pastor
5.- Cantar de ciego (libro del Buen Amor siglo XIV) – Emilio Arias
FUENTES:
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/475/475 https://es.wikipedia.org/wiki/Romances_de_ciegoSintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
3 comentarios en “A modo de cantos de ciego”