Del 29 de abril al 2 de mayo se celebrará la Primera Bienal Anarquista de Madrid, BAM!, que se desarrollará simultáneamente en dos espacios cercanos: el nuevo Ateneo La Maliciosa (C/Peñuelas 12) y la Fundación Anselmo Lorenzo (C/Peñuelas 41).
Nuestro compañero Ariel Cóceres ha pensado que puede ayudarnos esta aplicación para móvil/celular que aúna tanto algunas radios libertarias como contenidos libertarios y anarcoefemérides.
Esta es la locución del audio, por si prefieres leerlo:
Estas últimas semanas hemos tenido la suerte de entrelazarnos con otras personas y proyectos, por lo que queremos contaros las últimas novedades de nuestra radio Alegría libertaria.
La primera incorporación fue la del programa La Conquista del Pan, de la radio del mismo nombre, una radio online argentina. El programa aborda temáticas relacionadas con el anarquismo, el anarcosindicalismo, luchas de los trabajadorxs , colectivos y movimientos sociales y el ideal libertario, y luchas populares. Podéis seguir en directo la emisión de este interesante programa los sábados a las 11:00 (hora argentina) y, además, podéis interactuar, también en directo, con el conductor del programa a través de sus redes. En nuestra web lo publicamos los martes para que podáis escucharlo cuando queráis.
La semana que viene comenzaremos la emisión de un nuevo programa en nuestra radio: El Síndrome de las Palabraxxx, cápsulas collage de tono social y mucha música, creadas por Gonzalo Marcuzzi, montajes y manipulación de archivos reales, apropiación radiofónica documental, documentalidades… que rompen con el pensamiento lineal y nos ayudan a reflexionar sobre temas sociales de forma divergente. El programa se publicará los martes cada quince días.
También tenemos que reseñar la incorporación a este desinformativo de Mar @Capita3nciam, desde L’Hospitalet de Llobregat, que cada semana nos traerá las efemérides que cerrarán el desinformativo. Así, Mar se suma al elenco de colaboradoras y colaboradores del desinformativo, junto a Pedro García Olivo @PGarciaOlivo, Virginia Noelí Barré, Sinaí Rivera Martínez y otras personas que nos envían noticias, convocatorias, eventos y otros textos que enriquecen este desinformativo. Si quieres participar, no tienes más que enviarnos un correo a ilusionismosocial@gmail.com o por nuestras redes sociales de Twitter (@librealegria) y Telegram (t.me/alegrialibertaria).
Hemos ido ampliando la red de radios hermanas que emiten por ondas o streaming este desinformativo y el programa La Alegre Corchea Libertaria. Saludamos, así, a toda la gente que nos escucha ahora también desde Granada, en Radio Almaina, que se suma a la emisión en Radio Topo de Zaragoza, Irola Irratia desde Bilbao, Ke Huelga Radio desde Ciudad de México, Radio La Conquista del Pan desde Argentina, Radio Malva desde el Cabanyal, Valencia, y la radio que fue el germen de este desinformativo, Zintzilik Irratia, desde Orereta, el valle galletero gipuzkoano. Saludos y abrazos a toda la gente que nos escucháis desde tantos lugares.
Nuestra radio es una radio doméstica, sencilla y nómada, que no tiene ni subvenciones del Estado ni financiación del Mercado, ni presupuesto ni socios ni horarios predeterminados. El coste cero nos permite tener la libertad de movernos como nos guste y vayamos construyendo con la gente que vaya participando, que, como hemos dicho, también puedes ser tú.
Nos movemos ideológicamente en el espacio que dio origen a la Primera Internacional: el anarquismo, el marxismo, el socialismo utópico, el bandolerismo social… y también en las culturas populares y el mundo alternativo libre de Estado y Mercado. Intentamos que lo que contamos y compartimos en los diversos programas ayude a construir mundos nuevos.
En este programa número 36 de Alegría Libertaria recordamos el programa emitido como parte del 5º Cadenazo de Radios Libres #RompiendoMuros celebrado el 20 de diciembre de 2020. Nuestra radio aportó un programa de media hora sobre los muros de la locura y la lucha antipsistema, que ahora completamos con una aportación de Las LoLes Antipsistema y algunos comentarios que añadimos.
Es un programa realizado entre gentes alegres y libertarias de Euskal Herria, Andalucía, México, Albacete, Argentina y las lejanas montañas del Levante.
CRÉDITOS
Sintonía: Alegría – Albertucho
Locuras – Silvio Rodríguez Ya no hay locos – El Noi del Sucre (poema de León Felipe)