Este programa número 79 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, es una reposición del programa número 25 en recuerdo a Miguel Hernández.
Después de una presentación en la que contamos un par de anécdotas, vamos leyendo poemas suyos, intercalándolos con poemas musicalizados.
En el programa número 97 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, hemos recopilado los poemas que leímos en el último programa de Alegría Literaria homenaje a Miguel Hernández en versión musicalizada, componiendo así un programa que aprovecha otro programa, como en las formas de hacer de comer de las culturas populares.
Es una recopilación que trata de traer diferentes estilos musicales de diferentes épocas.
Tras la presentación, escucharemos 13 temas musicales; los nueve primeros corresponden con los poemas que leímos en Alegría Literaria, del 10 al 12 son los temas musicales que ya utilizamos en ese programa y el último no es un poema de Miguel Hernández sino una creación que fue parte de un homenaje que se hizo al poeta en Jaén.
01.-Menos tu vientre – Silvio Rodríguez 02.-Las abarcas desiertas – Ines Saavedra 03.-Llamo a la Juventud – Santanitaxx Shiroi 04.-Sentado sobre los muertos (Romance) – Enrique Morente 05.-Las cárceles – Parnaso 06.-Todo está lleno de ti – Antonio Irigoyen 07.-Canción última – Joan Manuel Serrat 08.-Tristes Guerras – Los Lobos 09.-Ascención de la Escoba – Oriana Quintero y Manuel Ramos 10.-Andaluces de Jaén – Rocío Márquez y Kiko Veneno 11.-Nanas de la cebolla – Alberto Cortez con Joan Manuel Serrat 12.-Para la libertad – Aceituna sin hueso 13.-A Miguel Hernández – Mayte Martín
En este programa número 25 de Alegría Literaria, queremos recordar a Miguel Hernández en el aniversario de su nacimiento. Nacido en Orihuela (Alicante) el 30 de octubre de 1910, este gran poeta, muchas veces denostado, fue asesinado por las cárceles, el hambre y la enfermedad el 28 de marzo de 1942.
Después de una presentación en la que contamos un relato oral en el que se señalan a algunos de sus culpables de su muerte y su paso por la cárcel de Rosal de la Frontera, vamos leyendo estos poemas suyos, intercalándolos con tres poemas musicalizados:
Menos tu vientre
Las abarcas desiertas
Llamo a la juventud (fragmento)
Sentado sobre los muertos
Las cárceles (II)
Todo está lleno de ti
Canción última
Tristes guerras
Ascensión de la escoba
CRÉDITOS
MÚSICA
Para la libertad – Aceituna sin hueso Andaluces de Jaén – Rocío Márquez y Kiko Veneno Nanas de la cebolla – Alberto Cortez con Joan Manuel Serrat