En este programa número 46 de Alegría Libertaria, os traemos algunas pinceladas sobre el anarcofeminismo, con la idea de provocar reflexión y debate.
Traemos fragmentos de audios y textos de Adriana Guzmán, Laura Vicente, Julia Varela, Ludditas Sexxxuales y alguno nuestro. Todo ello, acompañado de buena música feminista.
Voces traídas a este programa: Adriana Guzmán, Laura Vicente, Emma Goldman, ludditas sexxxuales, Lola G. Luna y Julia Varela
En este programa número 40 de Alegría Libertaria, Javier Encina y Ainhoa Ezeiza os contamos un poco sobre un tema que hemos ido desarrollando en diversos lugares: Andalucía Occidental, País Vasco, Canarias, México y el Alentejo portugués. Se trata de (re)plantearnos la importancia de la oralidad como elemento transformador.
Es un programa extendido del segmento «Sé de un lugar» del programa «Novedades Decadentes», que se emite en Radio Topo los miércoles, de 21:00 a 22:00, en el 101.8 FM de Zaragoza o por streaming: https://directo.radiotopo.org/
En este programa número 99 de la Alegre Corchea Libertaria queremos desear un alegre cumpleaños a Silvio Rodríguez, cantautor, guitarrista y poeta cubano.
Silvio Rodríguez Domínguez, nacido en San Antonio de los Baños el 29 de noviembre de 1946, es un exponente característico de la Nueva Trova, música surgida con la Revolución cubana. De hecho, fue uno de sus fundadores, junto con otros cantautores tales como Pablo Milanés, Noel Nicola, Sara González, Augusto Blanca y Vicente Feliú.
En el Playa Girón
Su infancia la vivió en la época de la transición del gobierno de la dictadura de Fulgencio Batista y el inicio de la Revolución cubana. Colaboró para esta última desde sus inicios, como educador, dibujante, escritor, compositor, militar y político. Su carrera musical la inició ejerciendo como conductor de televisión, para luego integrarse al Grupo de Experimentación Sonora, entidad dirigida por Leo Brouwer, y finalmente consolidándose como solista.
En la primera parte del programa, contamos por qué hemos elegido cada canción en relación a nuestro trabajo: libros y artículos en los que hemos citado sus canciones, cursos y talleres en los que las hemos escuchado… Y también, canciones que, de una forma u otra, se tocan en algún punto de nuestra vida. Todo esto, acompañado por tres versiones de temas de Silvio Rodríguez:
Sueño Con Serpientes – Los Bunkers
Rabo De Nube · Charlie Haden & The Liberation Music Orchestra
La Maza (Tanguillos) – Niña Pastori
A continuación, escucharemos la selección de música presentada en la primera parte del programa, que os dejamos aquí junto con algunas referencias a artículos, libros, cursos, talleres y webs que hemos ido mencionando:
En este 16º programa de Alegría Libertaria, comenzamos el primero de los cinco episodios dedicados a las herramientas transversales que hemos creado/utilizado en los procesos de participación dinamizados desde el ilusionismo social. En este programa, después de una introducción general sobre lo que son las herramientas transversales, hablamos de los mapeos relacionales.
En este cuarto programa de Alegría Libertaria, Javier Encina explica algunas cosas de tres experiencias de participación que ha coordinado en la provincia de Sevilla: El Reparto, en Las Cabezas de San Juan; El Palomo, en Palomares del Río, y Oportuna Memoria, en tres barrios de Olivares.
CRÉDITOS: En la plaza de mi pueblo – El Cabrero y Reincidentes Deconstrucción del Concierto elegíaco – Rey Guerra El plan parcial – Luis Pastor Deconstrucción a partir de una propuesta de Leo Brower Todos los nombres – Lucía Socam Deconstrucción de Justice – Win Mertens
Sintonía: Alegría – Albertucho Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.