Hilario Camacho

En este programa número 21 de La Alegre Corchea Libertaria, queremos recordar a Hilario Camacho, quien cumpliría años el próximo 8 de junio.

Cantautor nacido en Madrid, fundador de Canción del Pueblo y represaliado por Franco y la transición democrática. «Podemos encontrar en sus composiciones ecos de música pop, rumba y flamenco, blues, funk, música latina, desde la salsa y el bolero a la samba o el jazz y, en sus letras, lo mismo poemas que elegía por su musicalidad y adaptaba libremente según las necesidades de la canción, que letras introspectivas, sobre el amor y el compromiso personal, y hasta canciones en las que la voz se limita a un “tarareo”, en las que no era sino un instrumento más» (lafonoteca.net).

Selección de canciones tras la presentación:
1. El son del desahucio (poema de Nicolás Guillén)
2. Igual que vosotros (poema de Blas de Otero)
3. El agua en sus cabellos (poema de Antonio Machado)
4. Los cuatro luceros
5. El peso del mundo
6. Arquitecto de sueños
7. Final de viaje

Fuentes

http://www.cancioncontodos.com/autor/hilario-camacho
http://lafonoteca.net/grupos/hilario-camacho/
http://www.adolfoceldran.com/articulos/CanciondelPueblo.html
http://antologiapoeticamultimedia.blogspot.com/2007/07/igual-que-vosotros.html

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

En homenaje a Chicho Sánchez Ferlosio



Esta semana cumpliría años Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor anarquista que nació un 8 de abril allá por 1940 en Madrid, en el seno de una familia muy alejada del anarquismo…

Ahí va nuestro recuerdo desde el decimoséptimo programa de La Alegre Corchea Libertaria.
También podéis consultar en esta web algunas cosas más sobre su vida:
http://www.cancioncontodos.com/autor/chicho-s%C3%A1nchez-ferlosio




Y en este enlace podéis ver el documental sobre Chicho Sánchez Ferlosio «Mientras el cuerpo aguante», de Fernando Trueba (1982)
https://youtu.be/BHtaWNZP71c








Estos son los temas que vienen en el programa tras la presentación:
  • 19 de noviembre
  • A contratiempo
  • A la huelga!!!
  • Balada de las prisiones
  • Canción de mineros
  • Coplas retrogradas
  • Desterrados
  • Durruti, Ascaso y García Oliver
  • Ejecución pública
  • Si las cosas no fueran
  • Son para turistas
  • Canciones inéditas:
  • Cantada por Amancio Prada El cantar tiene sentido
  • Cantada por Quilapayún La hierba de los caminos

FUENTES

Guayra radio libre, publicado el 2 de abril de 2016 por Daniel Goldsztajn en el programa «Porque se me canta»
https://www.youtube.com/watch?v=0Gt34UjOc4A
Canal https://www.youtube.com/channel/UCsUC7Dev357Xqdug9fYK5gg/videos

Chicho Sánchez Ferlosio y Rosa Jiménez, 1982

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.