Autogestión de la vida cotidiana y formas de ayuda mutua

Este programa número 28 de Alegría Libertaria, es una versión extendida de nuestra participación en el Segundo Cadenazo Ibérico de Radios Libres #cadenazoapoyomutuo que se compartió el 7 de junio de 2020 por streaming y por ondas. Lo hemos construido hilando con alguna gente que participa habitualmente en nuestra radio, como Pedro García Olivo, Nahia Delgado, Sinaí Rivera y Virginia Noelí Barré, cada cual desde sus geografías, y l@s hilvanador@s somos Javier Encina y Ainhoa Ezeiza.

Pedro García Olivo, desde su descansadero nómada, habló sobre la relación de los cadenazos radiales y la ayuda mutua en las culturas populares latinoamericanas

Primer encuentro internacional e informal de Radio
Alegría Libertaria, en Roteta (Gipuzkoa) otoño 2018.
De izquierda a derecha Sinaí Rivera (México), Javier Encina (Andalucía), Ainhoa Ezeiza (Araba, Euskal Herria) y Nahia Delgado (Gipuzkoa, Euskal Herria).

Sinaí Rivera (México) habló de formas de ayuda mutua como las ollas colectivas.

Nahia Delgado (Gipuzkoa, Euskal Herria) habló de escuela y complejidad

Javier Encina (Andalucía), Ainhoa Ezeiza (Araba, Euskal Herria) hilaron las intervenciones, profundizando en los diversos temas…

Virginia Noelí Barré (Argentina) hizo un certero resumen intuitivo de los conceptos desarrollados, desde el sentir y el pensar

CRÉDITOS

Sintonía: Alegría – Albertucho

Canciones:
Le vendí mi alma – Miriam Méndez
Burgués – Julio Matito
Toma tu tierra – Gente del Pueblo

Referencias bibliográficas

Manfred Max-Neef, Antonio Elizalde y Martin Hoppenhayn (2008). Desarrollo a escala humana. Cuchará y paso atrá’, 19

Julia Varela (2006). Anatomía de la familia civilizada. Cuchará y paso atrá’, 13.

Ainhoa Ezeiza y Javier Encina (2018). Educaciones y complejidad. En J. Encina, A. Ezeiza y E. Urteaga (Coord.), Educación sin propiedad (21-31). Guadalajara: Volapük.

Blog de Pedro García Olivo, con numerosas publicaciones

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

2º Cadenazo Ibérico de las radios libres: apoyo mutuo frente a la nueva normalidad #CadenazoApoyoMutuo

ACTUALIZACIÓN

En la web de Agora Sol Radio puedes escuchar todos los audios de este cadenazo: https://www.agorasolradio.org/podcast/especiales/audios-del-2o-cadenazo-de-las-radios-libres-apoyo-mutuo-contra-la-nueva-normalidad/

Este es el audio de nuestra intervención:

25 radios libres y podcast de todo el estado se unen en una emisión conjunta por el apoyo mutuo, contra la exclusión y la pobreza de la nueva normalidad.

El pasado 10 de mayo tuvo lugar la emisión del 1er Cadenazo Ibérico de las radios libres. Una emisión conjunta de 16 horas en la que participaron más de 20 radios libres y medios de contrainformación desde distintos puntos del estado. Una experiencia colectiva de comunicación que cuenta con miles de escuchas y que está sirviendo para coordinar las emisiones de las radios libres que están produciendo contenidos rompiendo el aislamiento impuesto por la oficialidad, el estado de alarma y el confinamiento.

El cadenazo sigue. El próximo 7 de junio se emitirá el 2º Cadenazo de las Radios Libres, cuya emisión durará 12 horas y en la que participarán 25 radios libres y podcast desde distintas ciudades del estado español, que se han unido para tratar el tema del apoyo mutuo, como respuesta a la exclusión y la pobreza creciente por los efectos de la crisis sociosanitaria provocada por el Covid19.

En esta emisión participarán Radio Espiritrompa, Radio Almaina, Ágora Sol Radio, Contrabanda FM, Radio La Granja, Radio Bronka, Radio Argayo, Irola Irratia, Radio Topo, Radio RSK, Radio Vallekas, Radio Kuko, Radio Malva y Radio Aktiva.  y también podcast como TomaLaTierra, De Raíz, Radio Onda Expansiva, Radio Alegría Libertaria, El café de Silverio, Con vistas al descampado, Radio Lachipen, La linterna de Diógenes y La zona crítica

Puedes escuchar la emisión el 7 de junio desde las 10:00 hasta las 22:00 en la emisión de las radios participantes o en este enlace. 

Contra la exclusión, el hambre y la pobreza.Contra la caridad y el asistencialismo. Por el apoyo mutuo. Medios libres, contra la oficialidad. 2º Cadenazo Ibérico de las radios libres.

Nota de prensa vía https://radioslibres.info/2020/06/2o-cadenazo-iberico-de-las-radios-libres-apoyo-mutuo-frente-a-la-nueva-normalidad/

Mapeos relacionales

En este 16º programa de Alegría Libertaria, comenzamos el primero de los cinco episodios dedicados a las herramientas transversales que hemos creado/utilizado en los procesos de participación dinamizados desde el ilusionismo social. En este programa, después de una introducción general sobre lo que son las herramientas transversales, hablamos de los mapeos relacionales.

Textos:
Zentrifugando, encontrandonoh éticamente en er momento´er zecao. El mapeo como herramienta-técnica en los procesos de ilusionismo social.
de Marta Domínguez, Javier Encina y Alegría Jiménez, en voz de Javier Encina y Ainhoa Ezeiza
https://ilusionismosocial.org/pluginfile.php/245/mod_folder/content/0/T%C3%89CNICAS%20Y%20HERRAMIENTAS/07%20ZENTRIFUGANDO%2C%20ENCONTRANDONOH%20%C3%89TICAMENTE%20EN%20ER%20MOMENTO%C2%B4ER%20ZECAO.%20EL%20MAPEO%20COMO%20HERRAMIENTA-T%C3%89CNICA%20EN%20LOS%20PROCESOS%20DE%20ILUSIONISMO%20SOCIAL.%20Marta%20Dom%C3%ADnguez%2C%20Javier%20Encina%20y%20Alegr%C3%ADa%20Jim%C3%A9nez.pdf?forcedownload=1
Conversación sobre mapeos relacionales: Marta Domínguez, Javier Encina y Alegría Jiménez

Música
La esquina de mi barrio – Chava Flores
Por muchos lugares – Silvio Rodríguez
En mi calle – Katia Cardenal

Sintonía: Alegría – Albertucho
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Presentación del libro «SIN PODER. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana».

En este 13º programa de Alegría Libertaria, hablamos sobre algunos temas presentes en el libro «SIN PODER. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana», editado por Volapük Ediciones y coordinado por Javier Encina y Ainhoa Ezeiza, quienes llevan este programa.

En este enlace se desgrana un poco el libro:  http://desempoderamiento.blogspot.com/2017/03/sin-poder-primer-libro-de-la-tetralogia.html

El libro completo puede comprarse en papel o también descargarse gratuitamente en formato pdf de la página de la Editorial Volapük:
http://volapukediciones.blogspot.com/2019/11/sin-poder-construyendo-colectivamente.html

CRÉDITOS

Sintonía: Alegría – Albertucho

MÚSICA

Todo el mundo tiene su Moncada (o existen) – Silvio Rodríguez
Quien manda – La Mala Rodríguez
A Desalambrar – Expresión Joven
Libre te quiero – Almudena Rubio


Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Experiencias de participación en la provincia de Sevilla

En este cuarto programa de Alegría Libertaria, Javier Encina explica algunas cosas de tres experiencias de participación que ha coordinado en la provincia de Sevilla: El Reparto, en Las Cabezas de San Juan; El Palomo, en Palomares del Río, y Oportuna Memoria, en tres barrios de Olivares.

Para saber más podéis dar un paseo por este enlace encontrando textos de las experiencias: ilusionismosocial.org/course/view.php?id=9

Para saber más podéis dar un paseo por este enlace encontrando vídeos de las experiencias: https://vimeo.com/channels/ilusionismosocial

CRÉDITOS:
En la plaza de mi pueblo – El Cabrero y Reincidentes
Deconstrucción del Concierto elegíaco – Rey Guerra
El plan parcial – Luis Pastor
Deconstrucción a partir de una propuesta de Leo Brower
Todos los nombres – Lucía Socam
Deconstrucción de Justice – Win Mertens

Sintonía: Alegría – Albertucho Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.