Jornadas: Educación común, cuidados y protección de la vida (primera capsula)

En este programa 15 de Alegría Libertaria nos vamos a México…

Invitación a las jornadas Educación común, cuidados y protección de la vida (del 20 al 22 de septiembre en Ciudad de México). Coordina: EDCO (Espacio de Educación Común).

Son unas jornadas independientes que se entrelazan, como parte presencial, en el curso: La perspectiva dialéctica en la investigación social. Entrelazando experiencias de participación comunitaria y autogestión de la vida cotidiana
https://ilusionismosocial.org/course/view.php?id=39

Además de la invitación, los temas que se tratan en este audio son:
Desempoderamiento comunitario, Culturas populares y experiencias comunitarias, alegría, confianza, construcción colectiva, espacios convivenciales, formas de comunicación horizontales y la comodidad como manera de dejarnos conducir por el Poder.

Música
La tempestad – Buena Fe y Silvio Rodríguez

Sintonía: Alegría – Albertucho
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

ESPERANZA, pilar del desempoderamiento

Este es el programa número 14 de Alegría Libertaria, en el que se desgrana el concepto de esperanza, uno de los ocho pilares del desempoderamiento.

Traemos las voces de:
Javier Encina y Mª Ángeles Ávila – Desempoderamiento
Ernst Bloch, Erich Fromm y Edgar Morin, en voz de Ainhoa Ezeiza
Ernst Bloch, en la interpretación de Luis Arizmendi
Paulo Freire, en su propia voz

Para profundizar:  http://desempoderamiento.blogspot.com/2015/05/la-esperanza-nuestra-vision.html

Música
A ti regreso a Mar / Mi voz en tu palabra – Esperanza Fernández
Rabo de nube – Bola Suriana
Gracias a la vida – Los Bunkers
Siembra – Willie Colon y Rubén Blades

Sintonía: Alegría – Albertucho
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Presentación del libro «SIN PODER. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana».

En este 13º programa de Alegría Libertaria, hablamos sobre algunos temas presentes en el libro «SIN PODER. Construyendo colectivamente la autogestión de la vida cotidiana», editado por Volapük Ediciones y coordinado por Javier Encina y Ainhoa Ezeiza, quienes llevan este programa.

En este enlace se desgrana un poco el libro:  http://desempoderamiento.blogspot.com/2017/03/sin-poder-primer-libro-de-la-tetralogia.html

El libro completo puede comprarse en papel o también descargarse gratuitamente en formato pdf de la página de la Editorial Volapük:
http://volapukediciones.blogspot.com/2019/11/sin-poder-construyendo-colectivamente.html

CRÉDITOS

Sintonía: Alegría – Albertucho

MÚSICA

Todo el mundo tiene su Moncada (o existen) – Silvio Rodríguez
Quien manda – La Mala Rodríguez
A Desalambrar – Expresión Joven
Libre te quiero – Almudena Rubio


Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

Sobre inquilinxs y casas (incluye obras de Nicolás Guillén y Julio Cortazar)


En este sexto programa de Alegría Literaria, traemos algunos poemas y textos en relación a inquilin@s, desahucios…

Uno de los poemas que leemos es este de Nicolás Guillén, publicado en Cantos para soldados y sones para turistas (1937) y extraído de la web de la Biblioteca Cervantes, donde podéis leer el libro completo siguiendo este enlace.


V.-SON DEL DESAHUCIO

Ya el alquiler se venció;
ya te tienes que mudar;
pero la cosa es muy seria,
muy seria,
porque no hay con qué pagar.

Si encuentras cuarto vacío,
te tienes que mudar,
pero si es que no lo encuentras,
te tienes que mudar.
Si el dueño dice: «Lo siento»,
te tienes que mudar;
pero si no dice nada,
te tienes que mudar.
Como quiera, como quiera,
te tienes que mudar;
con dinero, sin dinero,
te tienes que mudar;
donde sea, como sea,
te tienes que mudar,
te tienes que mudar,
¡te tienes que mudar!

Ay,
calma, calma, calma, calma,
todo se puede arreglar;
ten un poco de paciencia,
no te dejes asustar.

Tú le dices al casero,
cuando te cite el Juzgado
-Casero, yo no he pagado,
porque no tengo dinero,
y estoy parado!
Yo no me voy a la calle,
porque la lluvia me moja;
venga usted, casero, y diga,
diga,
venga usted, casero, y diga,
diga,
si va a curarme el catarro,
si va a curarme el catarro,
después que el agua me coja!

Ay,
conozco hoteles vacíos
y casas sin habitantes:
¿por qué vas a estar de pie,
con tantos sitios vacantes?

El aire no tiene dueño,
el sol es de todo el mundo;
para un buen pocero, amigo,
no hay pozo que sea profundo.

No te vayas a matar
porque no tengas trabajo:
muchos que hoy se ven arriba,
después se verán abajo.

Yo estoy esperando aquí
a que levantes la mano;
al enemigo, con balas,
y con flores al hermano.

Ay,
calma, calma, calma, calma,
todo se puede arreglar;
ten un poco de paciencia,
no te dejes asustar.

Tú le dices al casero,
cuando te cite el Juzgado
-Casero, yo no he pagado,
porque no tengo dinero,
y estoy parado!

Lo que vamos a escuchar:

El loco de la vía – Rafael Amor
Son del desahucio – Nicolas Guillén (voz de Ainhoa Ezeiza)
Maybe Gonna Wait – El Inquilino Comunista
Casa Tomada – Voz de Julio Cortazar
Inquilino del Mundo – Diego Carrasco [con Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Jorge Pardo]

CRÉDITOS
Sintonía: Literatura de cordel – Francisco Diniz

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA, pilar del desempoderamiento

En este programa nº 12 de Alegría libertaria, se trata la construcción colectiva como pilar del desempoderamiento (al igual que los cuidados, la libertad, la confianza, la interdependencia y autonomía, la alegría, el decrecimiento y la esperanza, ver otros episodios en este mismo programa).

Para profundizar:  http://desempoderamiento.blogspot.com/2015/04/construccion-colectiva-nuestra-vision.html

Textos:
Desempoderamiento – Javier Encina y Mª Ángeles Ávila
Construcción colectiva – Claudia Korol
En voz de Ainhoa Ezeiza

Música
In the garden – Van Morrison
Las hormiguitas – Los Trovadores
Canción de todos – Mercedes Sosa

Sintonía: Alegría – Albertucho
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.