Juanita Parra. Memoria y nuevos caminos, a golpe de batería

En este programa número 151 de La Alegre Corchea Libertaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, felicitamos el cumpleaños a Juanita Parra, baterista chilena nacida en Santiago el 19 de noviembre de 1970. El programa incluye una entrevista realizada por CloserTV.

Juanita Parra

Hija de Gabriel Parra, el batería de la formación original de la banda, fallecido en 1988. Su parentela se relaciona con los hermanos Parra de Viña del Mar, que no debe confundirse con el clan Parra, de donde provienen Violeta, Nicanor, Isabel, Roberto y Eduardo, entre otros.

Con Los Jaivas vivía en comunidad y rodeada de un ambiente de alta creatividad musical, de conciertos y giras alrededor del mundo. El 29 de septiembre de 1973, poco antes de cumplir los tres años, debe partir a Argentina junto con sus padres y el resto del grupo, para comenzar la vida en comunidad.

Juanita Parra con sus padres

Posteriormente, el 11 de marzo de 1977 se embarca a Barcelona. Solo en 1982 regresa a Chile, de vacaciones con su madre.

Estudia en París Percusión y Batería y, tras la muerte de su padre, desde 1991 se hará cargo del grupo. Su debut como reemplazante e integrante del grupo se produce en el disco «Hijos de la Tierra» (1995) y en la posterior gira de presentación por Chile. En esta gira se observa a una Juanita Parra que logra consolidarse como una de las figuras centrales de la banda, con especial atractivo y carisma para la juventud, que se acercaba al sonido de Los Jaivas, y rescatando el sonido tradicional del grupo, pero incorporando un estilo personal e inconfundible.

Juanita, además, se ha hecho presente en proyectos paralelos, como Huaika, el grupo de los hijos de varios componentes de Los Jaivas.

Juanita Parra en una protesta feminista

Su debut como vocalista se produjo en el disco tributo a Violeta Parra, producido por Álvaro Henríquez «Después de vivir un siglo», editado en 2001, en donde interpreta «Adiós que se va Segundo».

Su último proyecto paralelo es el trío de rock Besos Con Lengua, en el que comparte escena con Chemene Cubillos, ex-La Dolce Vita, y Colombina Parra, cantante del grupo Los Ex. Su debut se produjo en un concierto en la Sala SCD de Santiago en enero de 2006.

Tras la presentación, os traemos una selección de Radio Alegría Libertaria de temas que ha tocado con los grupos a los que pertenece o con los que ha participado, y algunas colaboraciones. Estos son los temas que podréis escuchar tras la presentación:

01.- Corre Que Te Pillo (homenaje a Gabriel Parra, con cuatro baterías)
02.- Arrancando (con Besos con Lengua)
03.- Reconozco (con Huaika)
04.- Un Mar De Gente (con Los Jaivas)
05.- Mamalluca (con Los Jaivas)
06.- Pa´Olvidar (con Rocío Peña)
07.- Adiós que se va Segundo (homenaje a Violeta Parra, canta Juanita)
08.- Flor del canelo (con Gepe)
09.- Hijos de la Tierra

CRÉDITOS

Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra

PROGRAMA RELACIONADO

Isabel Parra, libertando gustos

FUENTES

Entrevista (closer.cl) – https://youtu.be/A8n4i0xRDp8
http://mujeresinstrumentistas.blogspot.com/2009/11/juanita-parra-bateria.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Juanita_Parra

Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.

3 comentarios en “Juanita Parra. Memoria y nuevos caminos, a golpe de batería”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *