En este programa número 110 de La Alegre Corchea Libertaria, os presentamos a Evelyn Cornejo, cantautora chilena de música popular con raíz latinoamericana.

Se crió en Caliboro, pueblo de la séptima región de Chile, y creció en Maule, entre los cantos evangélicos de sus padres y la pequeña escuela del pueblo con solo dos salas pero mucho tiempo para crear, inventar y soñar.
La música la acompañó en su crecimiento; durante los fines de semanas sus tíos tocaban la guitarra interpretando canciones folclóricas, tonadas y folclor argentino, y Evelyn Cornejo comenzó a interesarse por este instrumento; “le tomé cariño cuando estaba en el liceo”, comenta, y sus primeros acordes fueron para canciones de Los Prisioneros, Violeta Parra y Fiskales Ad Hok y sus propias composiciones en la noche, hasta cuando su padre le quitaba la guitarra para poder dormir.
De las distintas invitaciones que recibía, llegó una para ser parte del Festival de La Tonada en Talca. “Fue la primera vez que canté una canción mía, La Gallina Y El León. Antes me daba vergüenza. Fui a la preselección y quedé para la competencia final y, aunque no gané, el hecho de quedar preseleccionada fue muy importante para mí”, explica Evelyn.
Con una voz pausada, pero firme y categórica en cada una de sus canciones, Evelyn Cornejo, abre su disco de forma potente con canciones como “América Sí”, “Alerta” y “Planta Medicinal”, cada una con un particular contenido social, que va más allá de la canción de protesta, sino más bien, se acerca a la metáfora constante en torno a la sociedad y la realidad del país.

Como dice Andrés Panes, «Tal como muestra la ilustración de la portada, La chusma inconsciente es un disco en el que Evelyn Cornejo mira hacia un lugar gris, pero lo hace llena de color. Secundada por un grupo que le permite expandir sus horizontes, recorre el mapa de Latinoamérica (del bolero a la música llanera) en canciones que mantienen su discurso despierto, el principal ganador de su evolución, beneficiario de un refinamiento musical que acentúa el valor de su mensaje (…). Combinada con la sabiduría musical adquirida en el camino, la firmeza de las ideas de Evelyn Cornejo se vuelve dinamita pura.
La música que escuchamos tras la presentación es su disco «La chusma inconsciente» (2017, autoedición). Estas son las canciones que lo componen:
01.- Otra forma de querer
02.- Este Amor
03.- Y no me digan que yo soy mala gente
04.- Yo que te quiero tanto
05.- Las Golondrinas
06.- Las Leyes
07.- Como quisiera olvidarte
08.- Palomito
09.- Apaga la luz
10.- Ninguna parte
11.- La Chusma Inconsciente (con Juan Ayala)
12.- Más van pasando los años
Todos los temas escrito por Evelyn Cornejo , excepto «Más van pasando los años» con letra de Violeta Parra.
CRÉDITOS
Sintonía: Birds of Fire – Mahavishnu Orchestra
FUENTES
https://cutt.ly/Kkiz1Ee
https://www.rockaxis.com/rock/disco/18226/-la-chusma-inconsciente/
https://www.youtube.com/channel/UCXBs9fSM4lBNoJyts-vh17w
Programa bajo licencia CC-by-sa-nc a excepción de la música. Uso educativo.
2 comentarios en “Evelyn Cornejo, autogestión y canción sociopopular”