Programa de temática diversa, abierto, sin formato predeterminado, relacionado con la autogestión, lo que tiene que ver con las culturas populares, y otros temas libertarios.
En este programa número 46 de Alegría Libertaria, os traemos algunas pinceladas sobre el anarcofeminismo, con la idea de provocar reflexión y debate.
Traemos fragmentos de audios y textos de Adriana Guzmán, Laura Vicente, Julia Varela, Ludditas Sexxxuales y alguno nuestro. Todo ello, acompañado de buena música feminista.
Voces traídas a este programa: Adriana Guzmán, Laura Vicente, Emma Goldman, ludditas sexxxuales, Lola G. Luna y Julia Varela
En este programa número 45 de Alegría Libertaria, hablamos sobre el anarquismo a pie de calle. Para ello, traemos algunos fragmentos de una charla de Ruymán Rodríguez y de un libro sobre la Federación Anarquista de Gran Canaria (FAGC), editado por Col-lectiu Bauma (2016).
Comunidad La Esperanza (Gran Canaria)
En el programa, hemos leído uno de los artículos de este libro (editado por el Col-lectiu Bauma)
Nuestros carnets del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Gran Canaria
Mujeres de la comunidad La Esperanza, de Gran Canaria (Fuente: La Casa de mi Tía)
CRÉDITOS
Sintonía: Alegría – Albertucho
MÚSICA
Les bourgeois – Jacques Brel Romanzo – Ennio Morricone (BSO de Novecento (1900)
Artículo «Anarquía a pie de calle I. Dos anarquismos» (Ruymán Rodríguez, 7/06/2015), publicado en el libro «Federación Anarquista de Gran Canaria. Las ideas, los hechos» (2016). Col-lectiu Bauma.
Artículos «Cruzar el rubicón» (Ruymán Rodríguez) y «Un día en la comunidad La Esperanza» (Comunidad La Esperanza), publicados en el libro «Autogestión, autonomía e interdependencia. Construyendo colectivamente lo común en el disenso» (coordinado por Javier Encina, Ainhoa Ezeiza y Sandra Viviana Sánchez y publicado por Volapük en 2017). Se puede comprar este libro en formato papel o descargar el libro completo de forma gratuita en la web de la editorial Volapük: https://volapukediciones.blogspot.com/2020/03/autogestion-autonomia-e.html
En este programa número 44 de Alegría Libertaria, os traemos un debate que tuvimos hace un tiempo en el programa Aupa Konpas, de Zintzilik Irratia (Orereta, Gipuzkoa), con Gato y Perro.
En este programa número 43 de Alegría Libertaria, os traemos la presentación del libro «La Historia o las historias. Un debate en el seno del anarquismo». Coordinado por Javier Encina, Sergio Higuera y Ainhoa Ezeiza y editado por Volapük, propone debatir entre las diversas formas en las que se escritura la historia desde el marxismo crítico y la historiografía anarquista. Es una obra colectiva en la que han participado 18 autoras y autores.
Es el audio de la presentación del libro en Txirbilenea (Sestao), programa realizado por Ido de Irola Irratia. Estuvimos muy a gusto charlando, cocinando, compartiendo un largo rato en la cocina de Txirbilenea, y además de presentar cosas del libro, hablamos de temas que fueron surgiendo en la conversación.
En este programa número 42 de Alegría Libertaria, os traemos la serie completa «La policía de la historia», creación de Pedro García Olivo y que fue emitida por capítulos en el Desinforme Semanal.